Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Diputados a la espera del estado de Calamidad por lluvias

Los diputados podrían ser convocados esta semana a sesión extraordinaria.
Ana González
02 de julio, 2024

Los diputados están a la espera del estado de Calamidad que el presidente Bernardo Arévalo presentará para atender la emergencia por lluvias.

“El estado de Calamidad nos va a permitir estar mejor preparados para reaccionar [...] cuando empecemos a ver los estragos que puede llegar a causar una temporada de lluvias”, dijo hace unos días el mandatario durante una transmisión en vivo en su cuenta de TikTok.

Se espera que la propuesta se presente esta semana al Congreso para que se conozca en la sesión extraordinaria prevista, donde –además– uno de los puntos será la juramentación de las comisiones de postulación para la elección de cortes.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

El mandatario aseguró que la medida irá acompañada con mecanismos de transparencia para que la población tenga garantía sobre el uso de los recursos.

El apoyo de los diputados no está asegurado, pues algunos mostraron sus dudas al salir de la reunión que sostuvieron con el mandatario la semana pasada.

Elmer Palencia, de Valor, dijo a los medios de comunicación que no se presentaron suficientes argumentos para justificar el estado de Calamidad. No obstante, analizarán la propuesta. “Yo veo argumentos suficientemente débiles (sic). Se enfocaron en el socavón, que está en el kilómetro 44 de la autopista Palín-Escuintla [...] No se logra determinar con argumentos sólidos la justificación para un estado de Calamidad”, dijo el congresista.

Francisco Villagrán, de la bancada Azul, dijo que el apoyo dependerá de “cómo lo presente el señor presidente”.

Este será el segundo intento del Ejecutivo por declarar estado de Calamidad. El 12 de abril, los diputados no avalaron la medida que se había decretado por los incendios forestales.

Finanzas continúa con análisis de la ampliación

La Comisión de Finanzas, presidida por Julio Héctor Estrada, convocó esta semana a dos reuniones de trabajo para escuchar los argumentos de los ministerios de Comunicaciones, Salud, Relaciones Exteriores, y del Crédito Hipotecario Nacional, entre otros.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Diputados a la espera del estado de Calamidad por lluvias

Los diputados podrían ser convocados esta semana a sesión extraordinaria.
Ana González
02 de julio, 2024

Los diputados están a la espera del estado de Calamidad que el presidente Bernardo Arévalo presentará para atender la emergencia por lluvias.

“El estado de Calamidad nos va a permitir estar mejor preparados para reaccionar [...] cuando empecemos a ver los estragos que puede llegar a causar una temporada de lluvias”, dijo hace unos días el mandatario durante una transmisión en vivo en su cuenta de TikTok.

Se espera que la propuesta se presente esta semana al Congreso para que se conozca en la sesión extraordinaria prevista, donde –además– uno de los puntos será la juramentación de las comisiones de postulación para la elección de cortes.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

El mandatario aseguró que la medida irá acompañada con mecanismos de transparencia para que la población tenga garantía sobre el uso de los recursos.

El apoyo de los diputados no está asegurado, pues algunos mostraron sus dudas al salir de la reunión que sostuvieron con el mandatario la semana pasada.

Elmer Palencia, de Valor, dijo a los medios de comunicación que no se presentaron suficientes argumentos para justificar el estado de Calamidad. No obstante, analizarán la propuesta. “Yo veo argumentos suficientemente débiles (sic). Se enfocaron en el socavón, que está en el kilómetro 44 de la autopista Palín-Escuintla [...] No se logra determinar con argumentos sólidos la justificación para un estado de Calamidad”, dijo el congresista.

Francisco Villagrán, de la bancada Azul, dijo que el apoyo dependerá de “cómo lo presente el señor presidente”.

Este será el segundo intento del Ejecutivo por declarar estado de Calamidad. El 12 de abril, los diputados no avalaron la medida que se había decretado por los incendios forestales.

Finanzas continúa con análisis de la ampliación

La Comisión de Finanzas, presidida por Julio Héctor Estrada, convocó esta semana a dos reuniones de trabajo para escuchar los argumentos de los ministerios de Comunicaciones, Salud, Relaciones Exteriores, y del Crédito Hipotecario Nacional, entre otros.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?