El diputado Julio Portillo ha decidido unirse a la UNE, a pesar de haber sido elegido en la legislatura pasada por el partido Cabal. Esta decisión se da en un contexto donde Portillo sigue apareciendo como parte de la bancada Cabal en el sitio web del Congreso, a pesar de que meses atrás se inició un proceso de expulsión en su contra. Su reciente afiliación a la UNE marca un cambio en su panorama político, aunque persisten dudas sobre su desvinculación total de Cabal.
Es noticia. La decisión de Julio Portillo de integrarse a la UNE fue confirmada durante la reciente Asamblea Departamental de Zacapa, donde también se eligió al nuevo Comité Ejecutivo Departamental del partido.
- Aunque fue elegido como parte de Cabal en la legislatura pasada, Portillo se alinea ahora con la UNE, lo que refleja un cambio en su panorama político.
- Sandra Torres continúa enfocada en expandir y consolidar la presencia de su partido en todo el país, particularmente en regiones estratégicas como Zacapa.
- Portillo no es el único que se ha sumado al proyecto de Torres. También figuran Antonio Coro, el diputado Jaime Lucero (VAMOS), entre otros, según consta en las mismas publicaciones del partido UNE.
Qué destacar. Portillo, quien fue electo en esta su primera legislatura bajo el partido Cabal, ha sido protagonista de varios escándalos que lo han puesto en el ojo público.
- A pesar de su reciente cambio hacia la UNE, sigue figurando como parte de la bancada Cabal en la página web del Congreso. En este sentido, su desvinculación total del partido sigue siendo incierta. Además, la controversia sobre su participación en hechos como el accidente de tránsito y las denuncias de extorsión lo han mantenido en el centro de la atención mediática.
- En mayo de 2023, Portillo estuvo involucrado en un accidente en la zona 1 de Ciudad de Guatemala, donde uno de sus escoltas perdió la vida. El incidente dejó varias personas heridas.
- El alcalde de La Unión, Zacapa, Edvin Gustavo Galván, acusó a Portillo de exigir un porcentaje de los proyectos del Codede y de forzar a una constructora a comprar cemento de una empresa vinculada a su familia.
En conclusión. El caso de Julio Portillo es un claro ejemplo de cómo muchos políticos buscan alinearse con otras agrupaciones de cara al proceso electoral de 2027, sin renunciar formalmente a sus cargos para evitar perder los beneficios que otorgan las posiciones dentro del Congreso, como la presidencia de comisiones o la integración de la Junta Directiva. Esta estrategia les permite mantener influencia y recursos, elementos clave en el panorama político guatemalteco.
- Aunque los rumores sobre una posible reforma a la Ley Orgánica persisten, aún no se han concretado, ya que no se han alcanzado los 81 votos necesarios para aprobar dicha reforma.
- El camino hacia las elecciones de 2027 está lleno de movimientos tácticos como este, que reflejan el constante cambio de alianzas en la política nacional.
El diputado Julio Portillo ha decidido unirse a la UNE, a pesar de haber sido elegido en la legislatura pasada por el partido Cabal. Esta decisión se da en un contexto donde Portillo sigue apareciendo como parte de la bancada Cabal en el sitio web del Congreso, a pesar de que meses atrás se inició un proceso de expulsión en su contra. Su reciente afiliación a la UNE marca un cambio en su panorama político, aunque persisten dudas sobre su desvinculación total de Cabal.
Es noticia. La decisión de Julio Portillo de integrarse a la UNE fue confirmada durante la reciente Asamblea Departamental de Zacapa, donde también se eligió al nuevo Comité Ejecutivo Departamental del partido.
- Aunque fue elegido como parte de Cabal en la legislatura pasada, Portillo se alinea ahora con la UNE, lo que refleja un cambio en su panorama político.
- Sandra Torres continúa enfocada en expandir y consolidar la presencia de su partido en todo el país, particularmente en regiones estratégicas como Zacapa.
- Portillo no es el único que se ha sumado al proyecto de Torres. También figuran Antonio Coro, el diputado Jaime Lucero (VAMOS), entre otros, según consta en las mismas publicaciones del partido UNE.
Qué destacar. Portillo, quien fue electo en esta su primera legislatura bajo el partido Cabal, ha sido protagonista de varios escándalos que lo han puesto en el ojo público.
- A pesar de su reciente cambio hacia la UNE, sigue figurando como parte de la bancada Cabal en la página web del Congreso. En este sentido, su desvinculación total del partido sigue siendo incierta. Además, la controversia sobre su participación en hechos como el accidente de tránsito y las denuncias de extorsión lo han mantenido en el centro de la atención mediática.
- En mayo de 2023, Portillo estuvo involucrado en un accidente en la zona 1 de Ciudad de Guatemala, donde uno de sus escoltas perdió la vida. El incidente dejó varias personas heridas.
- El alcalde de La Unión, Zacapa, Edvin Gustavo Galván, acusó a Portillo de exigir un porcentaje de los proyectos del Codede y de forzar a una constructora a comprar cemento de una empresa vinculada a su familia.
En conclusión. El caso de Julio Portillo es un claro ejemplo de cómo muchos políticos buscan alinearse con otras agrupaciones de cara al proceso electoral de 2027, sin renunciar formalmente a sus cargos para evitar perder los beneficios que otorgan las posiciones dentro del Congreso, como la presidencia de comisiones o la integración de la Junta Directiva. Esta estrategia les permite mantener influencia y recursos, elementos clave en el panorama político guatemalteco.
- Aunque los rumores sobre una posible reforma a la Ley Orgánica persisten, aún no se han concretado, ya que no se han alcanzado los 81 votos necesarios para aprobar dicha reforma.
- El camino hacia las elecciones de 2027 está lleno de movimientos tácticos como este, que reflejan el constante cambio de alianzas en la política nacional.