Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Decretan estado de Calamidad por los daños provocados por la lluvia

Foto República: Bomberos Voluntarios
Glenda Sanchez
09 de julio, 2024

Este lunes 8 de julio el Gobierno de Bernardo Arévalo decreto Estado de Calamidad Pública en todo el territorio nacional por los daños provocados en los últimos días a causa de la intensa lluvia.  

Es noticia. El Decreto Gubernativo 2-2024, publicado en el Diario de Centro América, establece que la medida es por el alto índice de acumulación de lluvia y saturación en los suelos en el territorio nacional. 

  • Además, por los desastres naturales en los departamentos y municipios de la República, lo cual ha generado una afectación a los derechos y patrimonio de las personas у daños a bienes estratégicos del Estado. 
  • Ante esa situación es necesario dictar las medidas oportunas para evitar o mitigar los efectos derivados de los fenómenos meteorológicos que inciden en la red vial y en la infraestructura destinada a la prestación de servicios públicos esenciales, el intercambio regular de bienes y servicios en la economía nacional la seguridad alimentara de la población”, detalla el documento.  
  • El decreto indica que el Estado de Calamidad Pública se decreta por un plazo de treinta días a partir de la vigencia del presente Decreto Gubernativo.  

Medidas durante el estado de emergencia. Se podrá limitar la vigencia plena de los derechos constitucionales reconocidos en los artículos 5 y 28 de la Constitución en todo el territorio. Únicamente en los casos necesarios para Implementar las medidas establecidas en el artículo siguiente. Ninguna persona podrá ser perseguida ni molestada por sus opiniones a por actos que no impliquen infracción a la ley. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Limitar el derecho de libre locomoción, cambiando o manteniendo la residencia de las personas, limitando a circulación de vehículos o impidiendo la salida o entrada de personas en las zonas afectadas, en los lugares, carreteras y caminos que las entidades competentes determinen, durante el transcurso de la vigencia del presente decreto. 
  • Ordenar la evacuación de los habitantes de las regiones afectadas o en peligro, por la temporada de lluvias que afecta al país, en coordinación con las entidades públicas competentes a nivel nacional, regional departamental, municipal y local. 
  • Implementar todas las acciones nivel nacional, regional, departamental municipal y local por parte CONRED, que permitan prevenir, mitigar y atender los daños derivados de los efectos de la temporada de lluvias en la República de Guatemala coordinará con los centros de albergues y protección de la población afectada en todo el territorio. 
  • Realizar todas las acciones que permitan la atención inmediata de la población afectada por parte del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social con apoyo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres Naturales Provocados CONRED.  
  • Ordenar a los servidores públicos de las dependencias que integran el Organismo Ejecutivo que presten el auxilio y cooperación indispensables para el mejor control de la situación en las zonas afectadas

 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Decretan estado de Calamidad por los daños provocados por la lluvia

Foto República: Bomberos Voluntarios
Glenda Sanchez
09 de julio, 2024

Este lunes 8 de julio el Gobierno de Bernardo Arévalo decreto Estado de Calamidad Pública en todo el territorio nacional por los daños provocados en los últimos días a causa de la intensa lluvia.  

Es noticia. El Decreto Gubernativo 2-2024, publicado en el Diario de Centro América, establece que la medida es por el alto índice de acumulación de lluvia y saturación en los suelos en el territorio nacional. 

  • Además, por los desastres naturales en los departamentos y municipios de la República, lo cual ha generado una afectación a los derechos y patrimonio de las personas у daños a bienes estratégicos del Estado. 
  • Ante esa situación es necesario dictar las medidas oportunas para evitar o mitigar los efectos derivados de los fenómenos meteorológicos que inciden en la red vial y en la infraestructura destinada a la prestación de servicios públicos esenciales, el intercambio regular de bienes y servicios en la economía nacional la seguridad alimentara de la población”, detalla el documento.  
  • El decreto indica que el Estado de Calamidad Pública se decreta por un plazo de treinta días a partir de la vigencia del presente Decreto Gubernativo.  

Medidas durante el estado de emergencia. Se podrá limitar la vigencia plena de los derechos constitucionales reconocidos en los artículos 5 y 28 de la Constitución en todo el territorio. Únicamente en los casos necesarios para Implementar las medidas establecidas en el artículo siguiente. Ninguna persona podrá ser perseguida ni molestada por sus opiniones a por actos que no impliquen infracción a la ley. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Limitar el derecho de libre locomoción, cambiando o manteniendo la residencia de las personas, limitando a circulación de vehículos o impidiendo la salida o entrada de personas en las zonas afectadas, en los lugares, carreteras y caminos que las entidades competentes determinen, durante el transcurso de la vigencia del presente decreto. 
  • Ordenar la evacuación de los habitantes de las regiones afectadas o en peligro, por la temporada de lluvias que afecta al país, en coordinación con las entidades públicas competentes a nivel nacional, regional departamental, municipal y local. 
  • Implementar todas las acciones nivel nacional, regional, departamental municipal y local por parte CONRED, que permitan prevenir, mitigar y atender los daños derivados de los efectos de la temporada de lluvias en la República de Guatemala coordinará con los centros de albergues y protección de la población afectada en todo el territorio. 
  • Realizar todas las acciones que permitan la atención inmediata de la población afectada por parte del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social con apoyo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres Naturales Provocados CONRED.  
  • Ordenar a los servidores públicos de las dependencias que integran el Organismo Ejecutivo que presten el auxilio y cooperación indispensables para el mejor control de la situación en las zonas afectadas

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?