Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

¿De qué habló Arévalo en la cena con los 13 magistrados de la nueva CSJ?

.
Edgar Quiñónez
08 de octubre, 2024

Desde que Bernardo Arévalo asumió la Presidencia de la República, se ha evidenciado más la guerra de poder entre el Organismo Judicial y el Ejecutivo. Es por esa razón que, el mandatario ha sido cuestionado en reiteradas ocasiones acerca de la elección de magistrados a Corte Suprema de Justicia y Corte de Apelaciones.  

En perspectiva. El presidente ha manifestado que, “no existe interés de su parte por interferir en el sistema de justicia del país”. Sin embargo, sus declaraciones y sus acciones demuestran lo contrario. El 4 de octubre, durante la entrega de un buque donado por Estados Unidos, envió un mensaje al Congreso de la República. 

  • “La expectativa es que los diputados actúen con la claridad de que lo que está en juego es un polo entre la justicia y la corrupción. Lo que corresponde es votar por convicción”, dijo, refiriéndose a la elección de magistrados a Corte de Apelaciones que aún queda pendiente en el Legislativo.  
  • Otro acontecimiento que demuestra el interés de Arévalo por la elección de cortes es la solicitud que hizo a la Organización de los Estados Americanos durante una visita que realizó a Washington en el mes de marzo, para que ese organismo le diera a acompañamiento al proceso.  

Es noticia. Pero, lo más obvio fue lo ocurrido la noche de este 7 de octubre. Arévalo, en su calidad de gobernante, ofreció un banquete en el Palacio Nacional de la Cultura para congratularse y tener un acercamiento con los 13 magistrados electos para conformar la Corte Suprema de Justicia. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • El evento inició pasadas las 19:00 horas y no se ausentó ninguno de los togados. Según la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, el mandatario y los magistrados conversaron acerca de la importancia que tiene para la agenda de Estado la recuperación de la confianza en el sistema de justicia.  
  • El presidente también los invitó a trabajar de manera independiente, objetiva y cumpliendo los plazos legales establecidos para garantizar el acceso a la justicia de forma imparcial, razonada, pronta y de conformidad con la Constitución Política y las leyes de Guatemala.  

En el radar. Durante la cena también se destacó la importancia de la coordinación interinstitucional, particularmente en temas de seguridad y fortalecimiento del Estado de Derecho, algo que según el Ejecutivo es fundamental. 

  • Hay que recordar que, la Corte Suprema de Justicia es el más alto tribunal de justicia de Guatemala y que, el mandatario tiene al menos tres solicitudes de antejuicio abiertas, procesos que tendrían que conocer los nuevos magistrados.    
  • En la reunión también estuvo presente la secretaria Privada de la Presidencia, Ana Tager, el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, y el secretario General de la Presidencia, Juan Gerardo Guerrero.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

¿De qué habló Arévalo en la cena con los 13 magistrados de la nueva CSJ?

.
Edgar Quiñónez
08 de octubre, 2024

Desde que Bernardo Arévalo asumió la Presidencia de la República, se ha evidenciado más la guerra de poder entre el Organismo Judicial y el Ejecutivo. Es por esa razón que, el mandatario ha sido cuestionado en reiteradas ocasiones acerca de la elección de magistrados a Corte Suprema de Justicia y Corte de Apelaciones.  

En perspectiva. El presidente ha manifestado que, “no existe interés de su parte por interferir en el sistema de justicia del país”. Sin embargo, sus declaraciones y sus acciones demuestran lo contrario. El 4 de octubre, durante la entrega de un buque donado por Estados Unidos, envió un mensaje al Congreso de la República. 

  • “La expectativa es que los diputados actúen con la claridad de que lo que está en juego es un polo entre la justicia y la corrupción. Lo que corresponde es votar por convicción”, dijo, refiriéndose a la elección de magistrados a Corte de Apelaciones que aún queda pendiente en el Legislativo.  
  • Otro acontecimiento que demuestra el interés de Arévalo por la elección de cortes es la solicitud que hizo a la Organización de los Estados Americanos durante una visita que realizó a Washington en el mes de marzo, para que ese organismo le diera a acompañamiento al proceso.  

Es noticia. Pero, lo más obvio fue lo ocurrido la noche de este 7 de octubre. Arévalo, en su calidad de gobernante, ofreció un banquete en el Palacio Nacional de la Cultura para congratularse y tener un acercamiento con los 13 magistrados electos para conformar la Corte Suprema de Justicia. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • El evento inició pasadas las 19:00 horas y no se ausentó ninguno de los togados. Según la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, el mandatario y los magistrados conversaron acerca de la importancia que tiene para la agenda de Estado la recuperación de la confianza en el sistema de justicia.  
  • El presidente también los invitó a trabajar de manera independiente, objetiva y cumpliendo los plazos legales establecidos para garantizar el acceso a la justicia de forma imparcial, razonada, pronta y de conformidad con la Constitución Política y las leyes de Guatemala.  

En el radar. Durante la cena también se destacó la importancia de la coordinación interinstitucional, particularmente en temas de seguridad y fortalecimiento del Estado de Derecho, algo que según el Ejecutivo es fundamental. 

  • Hay que recordar que, la Corte Suprema de Justicia es el más alto tribunal de justicia de Guatemala y que, el mandatario tiene al menos tres solicitudes de antejuicio abiertas, procesos que tendrían que conocer los nuevos magistrados.    
  • En la reunión también estuvo presente la secretaria Privada de la Presidencia, Ana Tager, el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, y el secretario General de la Presidencia, Juan Gerardo Guerrero.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?