Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

¿Cuál será el salario que tendrá Alejandra Carrillo en su nuevo cargo?

Alejandra Carrillo vuelve a ocupar un puesto en el sector justicia.
Ana González
21 de diciembre, 2024

Alejandra Carrillo, esposa del diputado Felipe Alejos y exdirectora del Instituto de la Víctima, fue designada como la nueva directora de la Instancia Coordinadora de la Modernización del Sector Justicia, en sustitución de Clara López Villatoro, hermana de Roberto López, conocido como el Rey del Tenis. 

Es noticia. Carrillo, quien había salido del ojo público tras su destitución en enero de este año como directora del Instituto de la Víctima, ha retomado un puesto como encargada de la Instancia Coordinadora.

  • En esta participan el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Teódulo Cifuentes; la jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras; el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez; Carlos Sandoval, del Instituto de la Defensa Público Penal, y la recién nombrada directora del Instituto, Rebeca González. 
  • El nuevo salario de Carrillo será de GTQ 35 000 bajo el renglón 022, es decir, gozará de bono 14 y aguinaldo. 
  • La exdiputada ganará GTQ 15 000 menos de lo que devengaba cuando estaba al frente del Instituto de la Víctima. 

Fisgón histórico. El 2 de febrero de 2024, el presidente Bernardo Arévalo destituyó a Carrillo como directora de la entidad y en su lugar nombró a Ligia Hernández, quien renunció al cargo en diciembre de este año.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Carrillo estuvo al frente del instituto del 20 de diciembre de 2019 al 2 de febrero de 2024. Tenía un salario de Q51 mil y todas las prestaciones de ley, pues estaba bajo el renglón 011 (personal permanente). 
  • La funcionaria pidió el pago de indemnización por los años que estuvo al frente de la entidad, según confirmaron meses atrás las autoridades por medio de la Unidad de Acceso a la Información. 
  • Carrillo no fue la única, pues otras 13 personas también iniciaron el trámite, entre ellas, Ana Lucía Solís de Palomo, quien fungió como Secretaria General y quien devengaba unos Q32 mil mensuales.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

¿Cuál será el salario que tendrá Alejandra Carrillo en su nuevo cargo?

Alejandra Carrillo vuelve a ocupar un puesto en el sector justicia.
Ana González
21 de diciembre, 2024

Alejandra Carrillo, esposa del diputado Felipe Alejos y exdirectora del Instituto de la Víctima, fue designada como la nueva directora de la Instancia Coordinadora de la Modernización del Sector Justicia, en sustitución de Clara López Villatoro, hermana de Roberto López, conocido como el Rey del Tenis. 

Es noticia. Carrillo, quien había salido del ojo público tras su destitución en enero de este año como directora del Instituto de la Víctima, ha retomado un puesto como encargada de la Instancia Coordinadora.

  • En esta participan el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Teódulo Cifuentes; la jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras; el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez; Carlos Sandoval, del Instituto de la Defensa Público Penal, y la recién nombrada directora del Instituto, Rebeca González. 
  • El nuevo salario de Carrillo será de GTQ 35 000 bajo el renglón 022, es decir, gozará de bono 14 y aguinaldo. 
  • La exdiputada ganará GTQ 15 000 menos de lo que devengaba cuando estaba al frente del Instituto de la Víctima. 

Fisgón histórico. El 2 de febrero de 2024, el presidente Bernardo Arévalo destituyó a Carrillo como directora de la entidad y en su lugar nombró a Ligia Hernández, quien renunció al cargo en diciembre de este año.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Carrillo estuvo al frente del instituto del 20 de diciembre de 2019 al 2 de febrero de 2024. Tenía un salario de Q51 mil y todas las prestaciones de ley, pues estaba bajo el renglón 011 (personal permanente). 
  • La funcionaria pidió el pago de indemnización por los años que estuvo al frente de la entidad, según confirmaron meses atrás las autoridades por medio de la Unidad de Acceso a la Información. 
  • Carrillo no fue la única, pues otras 13 personas también iniciaron el trámite, entre ellas, Ana Lucía Solís de Palomo, quien fungió como Secretaria General y quien devengaba unos Q32 mil mensuales.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?