El Congreso de la República empieza a elegir a los 13 magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Con la asistencia de 116 diputados inició la sesión que apunta a una extensa jornada.
- Los congresistas deben elegir de un listado de 26 candidatos que fueron remitidos por la Comisión de Postulación. El "plazo fatal" vence el 13 de octubre cuando deben asumir los nuevos magistrados para un periodo de cinco años.
- Los 13 abogados que no sean electos quedarán como opción para suplir a los magistrados en caso de ausencia definitiva por cualquier motivo.
- La nueva CSJ se integrará con los profesionales con mayor cantidad de votos.
Por qué importa. La última elección de magistrados de la CSJ ocurrió hace diez años, debido a que en 2019 no se realizó el proceso por obstáculos legales que botaron la selección de candidatos. Este es el listado de aspirantes.
- César Augusto Ávila Aparicio, Carlos Rodimiro Lucero Paz, Wendy Angélica Ramírez López, Claudia Lucrecia Paredes Castañeda, Gustavo Adolfo Morales Duarte, Jorge Eduardo Tucux Coyoy, Jenny Noemy Alvarado Tení, Igmaín García Pimentel, Flor de María Gálvez Barrios de Porres y Carlos Ramiro Contreras. Valenzuela.
- También Marta Susana Vides Lavarreda, Lidia Judith Urizar Castellanos, Flor de María García Villatoro, Vilma Rossana Reyes González, Dimas Jiménez y Jiménez, Clemen Vanessa Juárez Midence, Teodulo Ildefonso Cifuentes Maldonado, Mario René Mancilla Barillas, Erwin Iván Romero y Edgar Orlando Ruano Godoy.
- Los otros seis candidatos son Estuardo Adolfo Cárdenas, Luis Mauricio Corado Campo, Astrid Siomara Morales Virula, René Guillermo Girón Palacios, Manuel de Jesús Mejicanos Jiménez y Jorge Alberto González Barrios.
El Congreso de la República empieza a elegir a los 13 magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Con la asistencia de 116 diputados inició la sesión que apunta a una extensa jornada.
- Los congresistas deben elegir de un listado de 26 candidatos que fueron remitidos por la Comisión de Postulación. El "plazo fatal" vence el 13 de octubre cuando deben asumir los nuevos magistrados para un periodo de cinco años.
- Los 13 abogados que no sean electos quedarán como opción para suplir a los magistrados en caso de ausencia definitiva por cualquier motivo.
- La nueva CSJ se integrará con los profesionales con mayor cantidad de votos.
Por qué importa. La última elección de magistrados de la CSJ ocurrió hace diez años, debido a que en 2019 no se realizó el proceso por obstáculos legales que botaron la selección de candidatos. Este es el listado de aspirantes.
- César Augusto Ávila Aparicio, Carlos Rodimiro Lucero Paz, Wendy Angélica Ramírez López, Claudia Lucrecia Paredes Castañeda, Gustavo Adolfo Morales Duarte, Jorge Eduardo Tucux Coyoy, Jenny Noemy Alvarado Tení, Igmaín García Pimentel, Flor de María Gálvez Barrios de Porres y Carlos Ramiro Contreras. Valenzuela.
- También Marta Susana Vides Lavarreda, Lidia Judith Urizar Castellanos, Flor de María García Villatoro, Vilma Rossana Reyes González, Dimas Jiménez y Jiménez, Clemen Vanessa Juárez Midence, Teodulo Ildefonso Cifuentes Maldonado, Mario René Mancilla Barillas, Erwin Iván Romero y Edgar Orlando Ruano Godoy.
- Los otros seis candidatos son Estuardo Adolfo Cárdenas, Luis Mauricio Corado Campo, Astrid Siomara Morales Virula, René Guillermo Girón Palacios, Manuel de Jesús Mejicanos Jiménez y Jorge Alberto González Barrios.