Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Con el apoyo de 124 diputados, Semilla regresa la ley de competencia a comisión

Foto de archivo de Samuel Pérez.
Ana González
29 de octubre, 2024

El diputado de Semilla, Samuel Pérez, presentó la moción para que la ley de competencia retornara a la Comisión de Economía, para un nuevo dictamen. La moción fue aprobada por 124 diputados. 

Por qué importa.  Es la tercera vez que el tema, presentado en 2016, regresa a comisión por solicitud de algún diputado. La mayoría de los congresistas argumentó que la decisión responde a la necesidad de alcanzar un consenso para acordar enmiendas y facilitar su aprobación. 

  • "El objetivo de este nuevo estudio es abordar más de 90 enmiendas para esta iniciativa y poder consensuarlas en la comisión", declaró. 
  • "Tenemos la intención de aprobar una ley de competencia que garantice una verdadera competitividad que se vea reflejado en los precios a los consumidores", indicó el diputado Adim Maldonado de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE). 
  • Según afirmaron, el dictamen favorable debería estar listo en noviembre de este año. 

Fisgón histórico. La iniciativa fue presentada en mayo de 2016 por los entonces diputados Carlos Barreda, José Inés Castillo y Arístides Crespo, entre otros.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • El 2 de marzo de 2018, Barreda —entonces presidente de la comisión de Economía— solicitó al pleno que la iniciativa regresara a la comisión para un nuevo dictamen.
  • El tema volvió a surgir tres años después, y el 24 de noviembre de 2021, la diputada Shirley Rivera presentó una moción para que la iniciativa regresara a la comisión para un nuevo análisis.
  • Aunque un año después obtuvo un dictamen favorable, no se discutió en el pleno.

Voces. Algunos mostraron dudas sobre la decisión;  uno de ellos fue el diputado Jairo Flores, de la bancada Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), quien considera que el tema ha quedado estancado. 

  • "Esta ley es de suma importancia para el país, hemos visto con preocupación que la ley ha quedado empantanada", declaró.
  • Pidió un compromiso real para hacerla eficiente con sus enmiendas y que no se quede en el sueño eterno. 

 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Con el apoyo de 124 diputados, Semilla regresa la ley de competencia a comisión

Foto de archivo de Samuel Pérez.
Ana González
29 de octubre, 2024

El diputado de Semilla, Samuel Pérez, presentó la moción para que la ley de competencia retornara a la Comisión de Economía, para un nuevo dictamen. La moción fue aprobada por 124 diputados. 

Por qué importa.  Es la tercera vez que el tema, presentado en 2016, regresa a comisión por solicitud de algún diputado. La mayoría de los congresistas argumentó que la decisión responde a la necesidad de alcanzar un consenso para acordar enmiendas y facilitar su aprobación. 

  • "El objetivo de este nuevo estudio es abordar más de 90 enmiendas para esta iniciativa y poder consensuarlas en la comisión", declaró. 
  • "Tenemos la intención de aprobar una ley de competencia que garantice una verdadera competitividad que se vea reflejado en los precios a los consumidores", indicó el diputado Adim Maldonado de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE). 
  • Según afirmaron, el dictamen favorable debería estar listo en noviembre de este año. 

Fisgón histórico. La iniciativa fue presentada en mayo de 2016 por los entonces diputados Carlos Barreda, José Inés Castillo y Arístides Crespo, entre otros.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • El 2 de marzo de 2018, Barreda —entonces presidente de la comisión de Economía— solicitó al pleno que la iniciativa regresara a la comisión para un nuevo dictamen.
  • El tema volvió a surgir tres años después, y el 24 de noviembre de 2021, la diputada Shirley Rivera presentó una moción para que la iniciativa regresara a la comisión para un nuevo análisis.
  • Aunque un año después obtuvo un dictamen favorable, no se discutió en el pleno.

Voces. Algunos mostraron dudas sobre la decisión;  uno de ellos fue el diputado Jairo Flores, de la bancada Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), quien considera que el tema ha quedado estancado. 

  • "Esta ley es de suma importancia para el país, hemos visto con preocupación que la ley ha quedado empantanada", declaró.
  • Pidió un compromiso real para hacerla eficiente con sus enmiendas y que no se quede en el sueño eterno. 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?