Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Con aumento salarial y presupuesto aprobado, diputados se van de receso

Diputados durante la maratónica sesión que concluyó con la aprobación de un aumento salarial y el Presupuesto 2025.
Ana González
29 de noviembre, 2024

Aunque el periodo ordinario concluye el 30 de noviembre, los diputados ya han iniciado el receso parlamentario, después de que este viernes no asistieran a la reunión de jefes de bloque, en la que se iba a definir la agenda de la sesión programada para mañana, la cual finalmente fue cancelada. 

Es noticia. Pocos diputados respondieron al llamado del presidente del Congreso, Nery Ramos, lo que obligó a cancelar la reunión. De este modo, los congresistas dieron por concluido el segundo periodo ordinario e iniciaron el receso parlamentario. 

  • "Solo seis bloques se hicieron presentes. No tuvimos cuórum para realizar la sesión, por lo que se canceló [...] Al no haber agenda, la sesión (del sábado) queda suspendida", explicó el congresista. 
  • Por el momento, se prevé convocar a sesiones extraordinarias para el martes 3 de diciembre y el jueves 5 de diciembre, ya que, según lo establecido, deben sesionar al menos dos veces al mes para cobrar dietas, que ascienden a GTQ 9 600 mensuales.
  • Hasta el viernes, no se habían presentado objeciones a los decretos aprobados esta semana, por lo que aún no se tiene claro qué puntos podrían incluir en la agenda para esos días.

Qué destacar. Los parlamentarios inician el receso tras la aprobación del presupuesto del Congreso, que incluyó un aumento salarial equivalente al de un magistrado de sala, así como el presupuesto 2025, que le receta más de GTQ 5 000 M a los Consejos de Desarrollo. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • También se aprobó la reforma a la Ley contra la Delincuencia Organizada, una normativa clave para que el oficialismo pudiera recuperar su bancada. 
  • No obstante, la situación se complicó para el partido Semilla, ya que el juez Fredy Orellana ordenó la cancelación de su personalidad jurídica, decisión que ya fue acatada por el Registro de Ciudadanos.
  • Los congresistas concluyen el periodo en medio de críticas y con dudas sobre si tomarán medidas para anular el aumento salarial. 

 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Con aumento salarial y presupuesto aprobado, diputados se van de receso

Diputados durante la maratónica sesión que concluyó con la aprobación de un aumento salarial y el Presupuesto 2025.
Ana González
29 de noviembre, 2024

Aunque el periodo ordinario concluye el 30 de noviembre, los diputados ya han iniciado el receso parlamentario, después de que este viernes no asistieran a la reunión de jefes de bloque, en la que se iba a definir la agenda de la sesión programada para mañana, la cual finalmente fue cancelada. 

Es noticia. Pocos diputados respondieron al llamado del presidente del Congreso, Nery Ramos, lo que obligó a cancelar la reunión. De este modo, los congresistas dieron por concluido el segundo periodo ordinario e iniciaron el receso parlamentario. 

  • "Solo seis bloques se hicieron presentes. No tuvimos cuórum para realizar la sesión, por lo que se canceló [...] Al no haber agenda, la sesión (del sábado) queda suspendida", explicó el congresista. 
  • Por el momento, se prevé convocar a sesiones extraordinarias para el martes 3 de diciembre y el jueves 5 de diciembre, ya que, según lo establecido, deben sesionar al menos dos veces al mes para cobrar dietas, que ascienden a GTQ 9 600 mensuales.
  • Hasta el viernes, no se habían presentado objeciones a los decretos aprobados esta semana, por lo que aún no se tiene claro qué puntos podrían incluir en la agenda para esos días.

Qué destacar. Los parlamentarios inician el receso tras la aprobación del presupuesto del Congreso, que incluyó un aumento salarial equivalente al de un magistrado de sala, así como el presupuesto 2025, que le receta más de GTQ 5 000 M a los Consejos de Desarrollo. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • También se aprobó la reforma a la Ley contra la Delincuencia Organizada, una normativa clave para que el oficialismo pudiera recuperar su bancada. 
  • No obstante, la situación se complicó para el partido Semilla, ya que el juez Fredy Orellana ordenó la cancelación de su personalidad jurídica, decisión que ya fue acatada por el Registro de Ciudadanos.
  • Los congresistas concluyen el periodo en medio de críticas y con dudas sobre si tomarán medidas para anular el aumento salarial. 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?