Comunicaciones y Cámara de Construcción firman acuerdo para nuevas bases en carreteras y puentes
El Ministerio de Comunicaciones y la Cámara Guatemalteca de la Construcción firmaron un convenio de cooperación para la actualización de las especificaciones generales para la construcción de carreteras y puentes.
Es noticia. Según las autoridades, la aprobación de las nuevas normas para este año reemplazará aquellas que no se habían actualizado en los últimos 24 años.
- La nueva edición de las especificaciones generales se enfocará en garantizar que las construcciones sean adecuadas para las necesidades del presente y el futuro.
- Esta actualización busca promover un desarrollo sostenido y modernizado en la infraestructura del país.
- Además, se formaliza la cooperación entre el Ministerio de Comunicaciones y la Cámara Guatemalteca de la Construcción, creando una plataforma para el diálogo continuo entre las entidades y el sector de la construcción.
Voces. Luis Castellanos, presidente de la Cámara Guatemalteca de la Construcción, reafirmó el impacto positivo de esta colaboración.
- "El motor que impulsa el desarrollo de infraestructura es el trabajo en equipo”, expresó.
- Asimismo, enfatizó que la sinergia entre la iniciativa privada y el sector público ha sido esencial para actualizar las especificaciones para la construcción de carreteras y puentes, conocidas como el libro azul.
- Queda esperar la firma del acuerdo ministerial para aprobar la nueva normativa.
Comunicaciones y Cámara de Construcción firman acuerdo para nuevas bases en carreteras y puentes
El Ministerio de Comunicaciones y la Cámara Guatemalteca de la Construcción firmaron un convenio de cooperación para la actualización de las especificaciones generales para la construcción de carreteras y puentes.
Es noticia. Según las autoridades, la aprobación de las nuevas normas para este año reemplazará aquellas que no se habían actualizado en los últimos 24 años.
- La nueva edición de las especificaciones generales se enfocará en garantizar que las construcciones sean adecuadas para las necesidades del presente y el futuro.
- Esta actualización busca promover un desarrollo sostenido y modernizado en la infraestructura del país.
- Además, se formaliza la cooperación entre el Ministerio de Comunicaciones y la Cámara Guatemalteca de la Construcción, creando una plataforma para el diálogo continuo entre las entidades y el sector de la construcción.
Voces. Luis Castellanos, presidente de la Cámara Guatemalteca de la Construcción, reafirmó el impacto positivo de esta colaboración.
- "El motor que impulsa el desarrollo de infraestructura es el trabajo en equipo”, expresó.
- Asimismo, enfatizó que la sinergia entre la iniciativa privada y el sector público ha sido esencial para actualizar las especificaciones para la construcción de carreteras y puentes, conocidas como el libro azul.
- Queda esperar la firma del acuerdo ministerial para aprobar la nueva normativa.