Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Sin sede y sin avances en la Comisión de Postulación de Corte Suprema de Justicia

Foto República: Guatemala Visible
Glenda Sanchez
07 de agosto, 2024

El tiempo avanza y los desacuerdos lideran en la Comisión de Postulación para elegir a los candidatos para magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). El tema de la sede para trabajar entrampa la agenda en la sesión permanente, nadie quiere ceder.  

  • Las dos sedes propuestas en la postuladora son las instalaciones de la CSJ (zona 1) y la Universidad Rafael Landívar (zona 16). Los comisionados proponen buscar una tercera opción para avanzar.  A la 13:00 se acordó  un receso, la reunión se espera que continúe este martes. 

Sí, pero. Este martes 6 de agosto continuó la primera sesión de la postuladora después de las 9:30 horas. Uno de los primeros puntos analizados fue el informe de la visita a las instalaciones de la CSJ para conocer las ventajas y desventajas para trabajar en ese lugar. 

  • Miquel Cortés, presidente de la postuladora, explicó a los comisionados que la falta de presupuesto o no tener los recursos es una de las debilidades del Palacio de Justicia. Aseguró que las autoridades de la CSJ indicaron la necesidad de recursos para poder apoyar.  
  • Además, problemas de acceso para los periodistas, observadores y las personas que buscan observar el proceso. Citó que, durante la visita, por varios instantes se bloqueó en acceso a los medios de comunicación. 
  • Después de presentar el informe por sexta ocasión, Cortés sometió a votación las propuestas de sede de la comisión de CSJ. En esta ronda los votos fueron: Universidad Rafael Landívar 14 votos y CSJ 20 votos a favor. Ninguna propuesta alcanzó los 25 votos necesarios.  

Voces. Tres horas después no se ha logrado los consensos del lugar para trabajar. Proponen avanzar alterar el orden de la agenda y pasar de la elección de sede a otros puntos de trabajo. Sin embargo, se rechaza la sugerencia.  

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • “Debemos hacer el esfuerzo de avanzar, estamos retrasando el proceso de ir a la realidad. Comprendo que todos tenemos nuestras posturas, pero es importante recordar que se trata del compromiso que se tiene con el país. Esto implica ceder desde la razón, estamos discutiendo cosas no sustanciales”, dijo Cortés. 

  • Andrés Calmo, representante Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), considera buscar una tercera opción para la sede y avanzar en la agenda."Aquí no hay ni para adelante, ni para atrás, enfatizó. 

  • Otros de los comisionados hicieron un llamado a los comisionados para avanzar en el trabajo, considerando que el presidente de la Corte Suprema de Justicia admitió que no hay fondos disponibles para asumir la sede de la comisión de postulación, por lo que será necesario hacer readecuaciones. 

Que destacar. Durante la reunión el comisionado José Urrutia, representante CANG, señaló una supuesta solicitud de reunión de representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA) con decanos.  

  • “En este sentido, me permito solicitar, en su calidad de secretario general del Foro de Rectores de las Universidades de Guatemala, una reunión con los decanos que participan en la Comisión de Postulación para la Corte Suprema de Justicia y la Comisión de Corte de Apelaciones”, se lee en el documento que se presume fue enviado por la OEA.  
  • En la carta se solicita que la reunión se programe entre martes y miércoles de la presente semana, en el horario y lugar que tengan a bien recibirles, o bien, ponemos a disposición la sala de reuniones del Business Center del Hotel Westin Camino Real. 
  • Algunos comisionados de la Postuladora calificaron la solicitud como “injerencia”.  
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Sin sede y sin avances en la Comisión de Postulación de Corte Suprema de Justicia

Foto República: Guatemala Visible
Glenda Sanchez
07 de agosto, 2024

El tiempo avanza y los desacuerdos lideran en la Comisión de Postulación para elegir a los candidatos para magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). El tema de la sede para trabajar entrampa la agenda en la sesión permanente, nadie quiere ceder.  

  • Las dos sedes propuestas en la postuladora son las instalaciones de la CSJ (zona 1) y la Universidad Rafael Landívar (zona 16). Los comisionados proponen buscar una tercera opción para avanzar.  A la 13:00 se acordó  un receso, la reunión se espera que continúe este martes. 

Sí, pero. Este martes 6 de agosto continuó la primera sesión de la postuladora después de las 9:30 horas. Uno de los primeros puntos analizados fue el informe de la visita a las instalaciones de la CSJ para conocer las ventajas y desventajas para trabajar en ese lugar. 

  • Miquel Cortés, presidente de la postuladora, explicó a los comisionados que la falta de presupuesto o no tener los recursos es una de las debilidades del Palacio de Justicia. Aseguró que las autoridades de la CSJ indicaron la necesidad de recursos para poder apoyar.  
  • Además, problemas de acceso para los periodistas, observadores y las personas que buscan observar el proceso. Citó que, durante la visita, por varios instantes se bloqueó en acceso a los medios de comunicación. 
  • Después de presentar el informe por sexta ocasión, Cortés sometió a votación las propuestas de sede de la comisión de CSJ. En esta ronda los votos fueron: Universidad Rafael Landívar 14 votos y CSJ 20 votos a favor. Ninguna propuesta alcanzó los 25 votos necesarios.  

Voces. Tres horas después no se ha logrado los consensos del lugar para trabajar. Proponen avanzar alterar el orden de la agenda y pasar de la elección de sede a otros puntos de trabajo. Sin embargo, se rechaza la sugerencia.  

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • “Debemos hacer el esfuerzo de avanzar, estamos retrasando el proceso de ir a la realidad. Comprendo que todos tenemos nuestras posturas, pero es importante recordar que se trata del compromiso que se tiene con el país. Esto implica ceder desde la razón, estamos discutiendo cosas no sustanciales”, dijo Cortés. 

  • Andrés Calmo, representante Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), considera buscar una tercera opción para la sede y avanzar en la agenda."Aquí no hay ni para adelante, ni para atrás, enfatizó. 

  • Otros de los comisionados hicieron un llamado a los comisionados para avanzar en el trabajo, considerando que el presidente de la Corte Suprema de Justicia admitió que no hay fondos disponibles para asumir la sede de la comisión de postulación, por lo que será necesario hacer readecuaciones. 

Que destacar. Durante la reunión el comisionado José Urrutia, representante CANG, señaló una supuesta solicitud de reunión de representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA) con decanos.  

  • “En este sentido, me permito solicitar, en su calidad de secretario general del Foro de Rectores de las Universidades de Guatemala, una reunión con los decanos que participan en la Comisión de Postulación para la Corte Suprema de Justicia y la Comisión de Corte de Apelaciones”, se lee en el documento que se presume fue enviado por la OEA.  
  • En la carta se solicita que la reunión se programe entre martes y miércoles de la presente semana, en el horario y lugar que tengan a bien recibirles, o bien, ponemos a disposición la sala de reuniones del Business Center del Hotel Westin Camino Real. 
  • Algunos comisionados de la Postuladora calificaron la solicitud como “injerencia”.  

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?