Luis Aguirre, jefe de bancada Cabal, logró que su bloque se quedará con la comisión de Finanzas, la más codiciada por los temas que aborda, especialmente el presupuesto de la nación.
Es noticia. Aguirre fue uno de los rostros más visibles en la negociación dentro del hemiciclo, que culminó con la aprobación, por 113 votos, del acuerdo para la distribución de comisiones de trabajo.
- Aunque no se ha oficializado, es muy probable que la sala sea nuevamente presidida por Julio Héctor Estrada, exministro de Finanzas durante el gobierno de Jimmy Morales.
- Cabal también presidirá las comisiones de Defensa Nacional, Agricultura, Energía y Minas, así como la Comisión de Educación.
- Por su parte, Visión con Valores (VIVA) seguirá al frente de la Comisión de Salud, por la que la diputada Evelyn Morataya ejerció presión y, probablemente, la presidirá. Además, también dirigirán Gobernación y Ambiente.
Visto y no visto. Hace unos días se rumoró que Semilla buscaba que la comisión de Finanzas quedara en manos de la bancada Compromiso, Renovación y Orden (CREO), con Luis Contreras como presidente. Asimismo, se especuló que la comisión de Salud sería asignada a diputados de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), específicamente al grupo afín a Adim Maldonado.
- Estas decisiones motivaron a Cabal y VIVA a acercarse a Vamos para presentar una propuesta conjunta. En el listado, Finanzas quedaría con Vamos, VIVA con Salud y Cabal presidiría otras comisiones.
- No obstante, con la expulsión de diputados de la UNE, el panorama cambió y las negociaciones se intensificaron.
- Finalmente, durante la plenaria de hoy martes, la balanza se "inclinó" a favor del oficialismo, permitiendo que Cabal se quedara con la presidencia de Finanzas, una comisión que deseaban retener.
Los datos. La distribución depende del número de diputados en cada bancada. Por ejemplo, Vamos, al sumar 39 representantes, tiene asignadas 10 comisiones, mientras que la UNE, ahora con 23 representantes, obtuvo seis.
- Semilla tenía la esperanza de presidir cuatro salas de trabajo al sumar 23 diputados, pero su agrupación permanece cancelada; por lo que tendrán que conformarse solo con ser integrantes.
- Sin embargo, pueden respirar tranquilos, ya que si Vamos se hubiera quedado con la presidencia de Finanzas, seguramente habrían sido bloqueados y excluidos de cualquier negociación, lo que habría complicado aún más su plan de trabajo.
Luis Aguirre, jefe de bancada Cabal, logró que su bloque se quedará con la comisión de Finanzas, la más codiciada por los temas que aborda, especialmente el presupuesto de la nación.
Es noticia. Aguirre fue uno de los rostros más visibles en la negociación dentro del hemiciclo, que culminó con la aprobación, por 113 votos, del acuerdo para la distribución de comisiones de trabajo.
- Aunque no se ha oficializado, es muy probable que la sala sea nuevamente presidida por Julio Héctor Estrada, exministro de Finanzas durante el gobierno de Jimmy Morales.
- Cabal también presidirá las comisiones de Defensa Nacional, Agricultura, Energía y Minas, así como la Comisión de Educación.
- Por su parte, Visión con Valores (VIVA) seguirá al frente de la Comisión de Salud, por la que la diputada Evelyn Morataya ejerció presión y, probablemente, la presidirá. Además, también dirigirán Gobernación y Ambiente.
Visto y no visto. Hace unos días se rumoró que Semilla buscaba que la comisión de Finanzas quedara en manos de la bancada Compromiso, Renovación y Orden (CREO), con Luis Contreras como presidente. Asimismo, se especuló que la comisión de Salud sería asignada a diputados de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), específicamente al grupo afín a Adim Maldonado.
- Estas decisiones motivaron a Cabal y VIVA a acercarse a Vamos para presentar una propuesta conjunta. En el listado, Finanzas quedaría con Vamos, VIVA con Salud y Cabal presidiría otras comisiones.
- No obstante, con la expulsión de diputados de la UNE, el panorama cambió y las negociaciones se intensificaron.
- Finalmente, durante la plenaria de hoy martes, la balanza se "inclinó" a favor del oficialismo, permitiendo que Cabal se quedara con la presidencia de Finanzas, una comisión que deseaban retener.
Los datos. La distribución depende del número de diputados en cada bancada. Por ejemplo, Vamos, al sumar 39 representantes, tiene asignadas 10 comisiones, mientras que la UNE, ahora con 23 representantes, obtuvo seis.
- Semilla tenía la esperanza de presidir cuatro salas de trabajo al sumar 23 diputados, pero su agrupación permanece cancelada; por lo que tendrán que conformarse solo con ser integrantes.
- Sin embargo, pueden respirar tranquilos, ya que si Vamos se hubiera quedado con la presidencia de Finanzas, seguramente habrían sido bloqueados y excluidos de cualquier negociación, lo que habría complicado aún más su plan de trabajo.