Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Colombia dice adiós a Rodolfo Hernández, el político que pudo ser presidente

.
Luis Gonzalez
02 de septiembre, 2024

Rodolfo Hernández, el empresario y político que pudo ser presidente de Colombia, ha fallecido.

  • Tras batallar contra el cáncer de hígado, el lunes 2 de septiembre se confirmó el deceso del exalcalde de Bucaramanga.
  • Temperamental y explosivo en ocasiones, los colombianos lo recuerdan porque estuvo cerca de arrebatarle la presidencia a Gustavo Petro en los comicios de 2022.
  • Ingeniero civil de profesión, Hernández fue capaz de convocar a un gran número de votantes que creyó en su discurso anticorrupción.

Por qué importa. El empresario marcó la campaña electoral de 2022 porque fue visto como la opción para evitar que la izquierda tomara el poder.

  • En las elecciones de segunda vuelta electoral, del 19 de junio de 2022, Hernández quedó a 700,601 votos de distancia de Petro, que comandó el Pacto Histórico.
  • Petro obtuvo 11, 281, 013 votos, mientras que el abanderado de la Liga de Gobernantes Anticorrupción sumó 10, 580, 412.
  • Hernández pasó al Senado, pero pronto renunció al cargo para buscar la gobernación de Santander. Su estado de salud, que ya era conocido, no fue impedimento para continuar su carrera por otro cargo público.

En perspectiva. En el ámbito privado fue un destacado constructor. Su actividad empresarial le permitió amasar una fortuna que le dio bastante libertad para criticar al sistema político.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Llegó al extremo de golpear a un concejal sin importar que estaba siendo grabado. Su discurso fue de confrontación y no se guardó de nada cuando así lo dispuso.
  • Hubo otros incidentes en la vida pública de Hernández que también fueron filmados y comentados en redes sociales.
  • La política colombiana lo recordará por su irrupción en un campo que pareció no ser el suyo, pero del que salió victorioso en más de una ocasión.

Voces. Diversas personalidades se pronunciaron al enterarse del fallecimiento de Hernández.

  • "Nuestro pésame a toda la familia y a sus amigos. Lo apoyamos a la alcaldía de Bucaramanga, nunca lo molestamos, nada le pedimos como él lo reconoció. Los consejos de sus asesores lo llevaron a hacer unas declaraciones en contra mía durante la campaña presidencial. Eso no me dejó huella en vida, menos ante su muerte. Mi respeto", escribió en X el expresidente Álvaro Uribe.
  • "Lamento la muerte de Rodolfo Hernández después de una larga lucha contra el cáncer, un abrazo a su familia", anotó el presidente Petro.
  • "Lamentamos el fallecimiento del ingeniero Rodolfo Hernández. Expreso mis condolencias a su familia y amigos en estos difíciles momentos", escribió la vicepresidenta colombiana Francia Márquez.

 

 

 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Colombia dice adiós a Rodolfo Hernández, el político que pudo ser presidente

.
Luis Gonzalez
02 de septiembre, 2024

Rodolfo Hernández, el empresario y político que pudo ser presidente de Colombia, ha fallecido.

  • Tras batallar contra el cáncer de hígado, el lunes 2 de septiembre se confirmó el deceso del exalcalde de Bucaramanga.
  • Temperamental y explosivo en ocasiones, los colombianos lo recuerdan porque estuvo cerca de arrebatarle la presidencia a Gustavo Petro en los comicios de 2022.
  • Ingeniero civil de profesión, Hernández fue capaz de convocar a un gran número de votantes que creyó en su discurso anticorrupción.

Por qué importa. El empresario marcó la campaña electoral de 2022 porque fue visto como la opción para evitar que la izquierda tomara el poder.

  • En las elecciones de segunda vuelta electoral, del 19 de junio de 2022, Hernández quedó a 700,601 votos de distancia de Petro, que comandó el Pacto Histórico.
  • Petro obtuvo 11, 281, 013 votos, mientras que el abanderado de la Liga de Gobernantes Anticorrupción sumó 10, 580, 412.
  • Hernández pasó al Senado, pero pronto renunció al cargo para buscar la gobernación de Santander. Su estado de salud, que ya era conocido, no fue impedimento para continuar su carrera por otro cargo público.

En perspectiva. En el ámbito privado fue un destacado constructor. Su actividad empresarial le permitió amasar una fortuna que le dio bastante libertad para criticar al sistema político.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Llegó al extremo de golpear a un concejal sin importar que estaba siendo grabado. Su discurso fue de confrontación y no se guardó de nada cuando así lo dispuso.
  • Hubo otros incidentes en la vida pública de Hernández que también fueron filmados y comentados en redes sociales.
  • La política colombiana lo recordará por su irrupción en un campo que pareció no ser el suyo, pero del que salió victorioso en más de una ocasión.

Voces. Diversas personalidades se pronunciaron al enterarse del fallecimiento de Hernández.

  • "Nuestro pésame a toda la familia y a sus amigos. Lo apoyamos a la alcaldía de Bucaramanga, nunca lo molestamos, nada le pedimos como él lo reconoció. Los consejos de sus asesores lo llevaron a hacer unas declaraciones en contra mía durante la campaña presidencial. Eso no me dejó huella en vida, menos ante su muerte. Mi respeto", escribió en X el expresidente Álvaro Uribe.
  • "Lamento la muerte de Rodolfo Hernández después de una larga lucha contra el cáncer, un abrazo a su familia", anotó el presidente Petro.
  • "Lamentamos el fallecimiento del ingeniero Rodolfo Hernández. Expreso mis condolencias a su familia y amigos en estos difíciles momentos", escribió la vicepresidenta colombiana Francia Márquez.

 

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?