La Corte de Constitucionalidad rechazó la apelación presentada por el rector de la Universidad de San Carlos (USAC), Walter Mazariegos, y ordenó la convocatoria para elegir a los integrantes del Consejo Superior Universitario (CSU), cuyos períodos han vencido.
Por qué importa. La mayoría de los 41 integrantes del CSU tienen sus períodos vencidos; a pesar de esto, continúan en sus cargos e incluso eligieron a sus representantes titular y suplente ante la Junta Monetaria en mayo pasado.
- El 23 de septiembre del año en curso, la Sala Primera del Tribunal de lo Contencioso Administrativo ordenó al CSU que, "de forma urgente y dentro del plazo de cinco días" convocara a la elección. Sin embargo, las autoridades universitarias hicieron caso omiso a esta instrucción.
- Aunque el CSU se reunió días después de la decisión de la sala, la agenda no incluyó la elección de las nuevas autoridades, pues el rector ya había decidido apelar la resolución.
- La USAC no ha realizado la convocatoria desde el 2022, año en que fue electo Mazariegos.
Qué resaltar. La Contraloría General de Cuentas ha emitido hallazgos en contra de los integrantes del consejo, pero estas observaciones no han tenido repercusiín.
- Se menciona que hay en curso una auditoría que podría definir si se impone una sanción económica, una denuncia o una formulación de cargos.
- El CSJ está integrado por el rector, decanos de las distintas facultades, representantes de los colegios profesionales, representantes de los docentes y de los estudiantes.
- No es la única acción contra el atraso en la convocatoria, el diputado José Chic presentó un amparo en la Corte de Constitucionalidad, pues considera que la permanencia en sus cargos de 37 representantes, constituye una ilegalidad.


La Corte de Constitucionalidad rechazó la apelación presentada por el rector de la Universidad de San Carlos (USAC), Walter Mazariegos, y ordenó la convocatoria para elegir a los integrantes del Consejo Superior Universitario (CSU), cuyos períodos han vencido.
Por qué importa. La mayoría de los 41 integrantes del CSU tienen sus períodos vencidos; a pesar de esto, continúan en sus cargos e incluso eligieron a sus representantes titular y suplente ante la Junta Monetaria en mayo pasado.
- El 23 de septiembre del año en curso, la Sala Primera del Tribunal de lo Contencioso Administrativo ordenó al CSU que, "de forma urgente y dentro del plazo de cinco días" convocara a la elección. Sin embargo, las autoridades universitarias hicieron caso omiso a esta instrucción.
- Aunque el CSU se reunió días después de la decisión de la sala, la agenda no incluyó la elección de las nuevas autoridades, pues el rector ya había decidido apelar la resolución.
- La USAC no ha realizado la convocatoria desde el 2022, año en que fue electo Mazariegos.
Qué resaltar. La Contraloría General de Cuentas ha emitido hallazgos en contra de los integrantes del consejo, pero estas observaciones no han tenido repercusiín.
- Se menciona que hay en curso una auditoría que podría definir si se impone una sanción económica, una denuncia o una formulación de cargos.
- El CSJ está integrado por el rector, decanos de las distintas facultades, representantes de los colegios profesionales, representantes de los docentes y de los estudiantes.
- No es la única acción contra el atraso en la convocatoria, el diputado José Chic presentó un amparo en la Corte de Constitucionalidad, pues considera que la permanencia en sus cargos de 37 representantes, constituye una ilegalidad.
