Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Candidato a diputado por el MLP no podrá participar por tener antecedentes policiales

Domingo Francisco Cristóbal Francisco ocupaba la casilla 3 por el distrito de Huehuetenango. 

Registro de Ciudadanos del TSE rechaza inscripción de candidato del MLP.
Ana González
21 de febrero, 2023

Domingo Francisco Cristóbal Francisco no podrá participar en las votaciones del 25 de junio donde buscaba una curul con el partido del Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP).

Este martes se conoció que el Registro de Ciudadanos rechazó su inscripción y declaró vacante la casilla número 3 del listado de candidatos por el departamento de Huehuetenango. 

Resolución del Registro de Ciudadanos del TSE.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

El argumento de las autoridades fue que Cristóbal Francisco tiene antecedentes policiales debido a que el 28 de octubre del 2016 fue detenido y enviado a prisión preventiva a la cárcel para hombres de la zona 18.

La detención se registró luego de que Cristóbal Francisco participara en una movilización del Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) para exigir la nacionalización de la energía eléctrica.

Se le sindicó de cometer los delitos de instigación a delinquir, plagio o secuestro, según consta en la Causa Penal No. 10915, de fecha 25-03-2015, emitida por el Juzgado de Primera Instancia Penal, del Juzgado de Santa Eulalia, Huehuetenango.

Sobre el MLP

 La organización se formó de las bases del Comité de Desarrollo (Codeca)que, por primera vez, postuló un binomio presidencial en el 2019. Logró una curul, por lo que la diputada Vicenta Jerónimo se convirtió en la voz del movimiento adentro del Congreso.

Codeca es una organización señalada de promover el robo de energía eléctrica en todo el país. Sus principales dirigentes ya fueron condenados por delitos relacionados y hay otros procesos abiertos contra miembros de la organización.

Su discurso y acciones son apoyadas por el régimen de Nicolás Maduro, de Venezuela y el expresidente Evo Morales, de Bolivia. Dirigentes de esta organización han viajado a estas naciones para reunirse con estos políticos que han buscado perpetuarse en poder por medio de regímenes autoritarios.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Candidato a diputado por el MLP no podrá participar por tener antecedentes policiales

Domingo Francisco Cristóbal Francisco ocupaba la casilla 3 por el distrito de Huehuetenango. 

Registro de Ciudadanos del TSE rechaza inscripción de candidato del MLP.
Ana González
21 de febrero, 2023

Domingo Francisco Cristóbal Francisco no podrá participar en las votaciones del 25 de junio donde buscaba una curul con el partido del Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP).

Este martes se conoció que el Registro de Ciudadanos rechazó su inscripción y declaró vacante la casilla número 3 del listado de candidatos por el departamento de Huehuetenango. 

Resolución del Registro de Ciudadanos del TSE.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

El argumento de las autoridades fue que Cristóbal Francisco tiene antecedentes policiales debido a que el 28 de octubre del 2016 fue detenido y enviado a prisión preventiva a la cárcel para hombres de la zona 18.

La detención se registró luego de que Cristóbal Francisco participara en una movilización del Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) para exigir la nacionalización de la energía eléctrica.

Se le sindicó de cometer los delitos de instigación a delinquir, plagio o secuestro, según consta en la Causa Penal No. 10915, de fecha 25-03-2015, emitida por el Juzgado de Primera Instancia Penal, del Juzgado de Santa Eulalia, Huehuetenango.

Sobre el MLP

 La organización se formó de las bases del Comité de Desarrollo (Codeca)que, por primera vez, postuló un binomio presidencial en el 2019. Logró una curul, por lo que la diputada Vicenta Jerónimo se convirtió en la voz del movimiento adentro del Congreso.

Codeca es una organización señalada de promover el robo de energía eléctrica en todo el país. Sus principales dirigentes ya fueron condenados por delitos relacionados y hay otros procesos abiertos contra miembros de la organización.

Su discurso y acciones son apoyadas por el régimen de Nicolás Maduro, de Venezuela y el expresidente Evo Morales, de Bolivia. Dirigentes de esta organización han viajado a estas naciones para reunirse con estos políticos que han buscado perpetuarse en poder por medio de regímenes autoritarios.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?