Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Cámaras empresariales destacan elección y felicitan a Werner Ovalle, nuevo jefe de la SAT

.
Luis Gonzalez
11 de abril, 2025

El nombramiento de Werner Ovalle como nuevo jefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), causó un amplio respaldo por parte de las cámaras empresariales y entidades del sector privado en Guatemala.

Es noticia. Ovalle, quien asumirá el cargo el 14 de abril de 2025, fue seleccionado por el Directorio de la SAT, destacando su trayectoria profesional y su capacidad para liderar la institución en un período clave para el desarrollo económico del país.

  • La Fundación para el Desarrollo de Guatemala (FUNDESA) elogió el proceso de selección, calificándolo como un ejemplo de transparencia y cumplimiento de la ley.
  • En un comunicado, la entidad destacó que la designación de Ovalle refuerza la certeza jurídica y el Estado de Derecho, pilares fundamentales para la prosperidad de Guatemala.
  • Además, expresó su confianza en que la nueva gestión continuará impulsando la digitalización y facilitación comercial, elementos clave para fortalecer la política tributaria.

Qué destacar. La Cámara de Industria de Guatemala (CIG), también felicitó a Ovalle, subrayando la importancia de una administración tributaria basada en la eficiencia, la transparencia y la objetividad.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Según la Cámara, estos valores son esenciales para consolidar el fortalecimiento institucional y garantizar una gestión efectiva en la SAT.
  • Mientras que la Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AmCham), destacó que el nombramiento de Ovalle representa una oportunidad para modernizar la administración tributaria y hacerla más eficiente y transparente.
  • La institución reafirmó su compromiso de apoyar la gestión de Ovalle en esta nueva etapa.

Por qué importa. Otras entidades del sector privado también se sumaron a las felicitaciones.

  • La Coordinadora Nacional de Transportes expresó su confianza en que el liderazgo de Ovalle será beneficioso para la institucionalidad de la SAT, mientras que la Cámara de Comercio e Industria Guatemalteco-Mexicana y la Cámara de Comercio Binacionales resaltaron su capacidad para fortalecer el sistema tributario y contribuir al desarrollo económico del país.
  • Asimismo, la corporación de Agentes Aduaneros de Guatemala y la Asociación para el Desarrollo Económico y Social de Aeropuertos y Puertos COMBEX-IM, reconocieron la experiencia y visión estratégica de Ovalle como factores clave para impulsar el crecimiento y la administración fiscal.

En perspectiva. Ovalle cuenta con una destacada trayectoria profesional que respalda su nombramiento.

  • Es Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, con maestrías en Integración y Desarrollo, Seguridad Pública y Política, además de un postgrado en Alta Gerencia del INCAE Business School.
  • Su experiencia incluye cargos como viceministro de Antinarcóticos del Ministerio de Gobernación y vicepresidente de la World Customs Organization. Además, desempeñó el cargo de intendente de Aduanas en la SAT desde 2015 hasta 2024.
  • El proceso de selección, iniciado el 27 de febrero de 2025, evaluó méritos, capacidad, idoneidad y honradez, además de pruebas psicométricas y entrevistas. Con el respaldo de las cámaras empresariales y su sólida trayectoria, Ovalle inicia su mandato con altas expectativas y el compromiso de liderar una SAT más moderna y eficiente.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Cámaras empresariales destacan elección y felicitan a Werner Ovalle, nuevo jefe de la SAT

.
Luis Gonzalez
11 de abril, 2025

El nombramiento de Werner Ovalle como nuevo jefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), causó un amplio respaldo por parte de las cámaras empresariales y entidades del sector privado en Guatemala.

Es noticia. Ovalle, quien asumirá el cargo el 14 de abril de 2025, fue seleccionado por el Directorio de la SAT, destacando su trayectoria profesional y su capacidad para liderar la institución en un período clave para el desarrollo económico del país.

  • La Fundación para el Desarrollo de Guatemala (FUNDESA) elogió el proceso de selección, calificándolo como un ejemplo de transparencia y cumplimiento de la ley.
  • En un comunicado, la entidad destacó que la designación de Ovalle refuerza la certeza jurídica y el Estado de Derecho, pilares fundamentales para la prosperidad de Guatemala.
  • Además, expresó su confianza en que la nueva gestión continuará impulsando la digitalización y facilitación comercial, elementos clave para fortalecer la política tributaria.

Qué destacar. La Cámara de Industria de Guatemala (CIG), también felicitó a Ovalle, subrayando la importancia de una administración tributaria basada en la eficiencia, la transparencia y la objetividad.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Según la Cámara, estos valores son esenciales para consolidar el fortalecimiento institucional y garantizar una gestión efectiva en la SAT.
  • Mientras que la Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AmCham), destacó que el nombramiento de Ovalle representa una oportunidad para modernizar la administración tributaria y hacerla más eficiente y transparente.
  • La institución reafirmó su compromiso de apoyar la gestión de Ovalle en esta nueva etapa.

Por qué importa. Otras entidades del sector privado también se sumaron a las felicitaciones.

  • La Coordinadora Nacional de Transportes expresó su confianza en que el liderazgo de Ovalle será beneficioso para la institucionalidad de la SAT, mientras que la Cámara de Comercio e Industria Guatemalteco-Mexicana y la Cámara de Comercio Binacionales resaltaron su capacidad para fortalecer el sistema tributario y contribuir al desarrollo económico del país.
  • Asimismo, la corporación de Agentes Aduaneros de Guatemala y la Asociación para el Desarrollo Económico y Social de Aeropuertos y Puertos COMBEX-IM, reconocieron la experiencia y visión estratégica de Ovalle como factores clave para impulsar el crecimiento y la administración fiscal.

En perspectiva. Ovalle cuenta con una destacada trayectoria profesional que respalda su nombramiento.

  • Es Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, con maestrías en Integración y Desarrollo, Seguridad Pública y Política, además de un postgrado en Alta Gerencia del INCAE Business School.
  • Su experiencia incluye cargos como viceministro de Antinarcóticos del Ministerio de Gobernación y vicepresidente de la World Customs Organization. Además, desempeñó el cargo de intendente de Aduanas en la SAT desde 2015 hasta 2024.
  • El proceso de selección, iniciado el 27 de febrero de 2025, evaluó méritos, capacidad, idoneidad y honradez, además de pruebas psicométricas y entrevistas. Con el respaldo de las cámaras empresariales y su sólida trayectoria, Ovalle inicia su mandato con altas expectativas y el compromiso de liderar una SAT más moderna y eficiente.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?