Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Cacif: "Es importante que la máxima autoridad constitucional (CC) resuelva a favor de la protección legal del evento eleccionario"

El presidente del Cacif, Ignacio Lejarraga, fijó postura sobre los últimos hechos que rodean el proceso electoral. 

Presidente del Cacif, Ignacio Lejárraga.
Ana González
22 de julio, 2023

El presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif), Ignacio Lejárraga, dio a conocer su postura sobre las acciones que rodean el proceso electoral. 

Por medio de las redes sociales, el empresario dijo que "El Tribunal Supremo Electoral está utilizando las acciones legales correspondientes para asegurar, por medio de la Corte de Constitucionalidad (CC), que la segunda vuelta electoral tenga lugar el 20 de agosto y en las condiciones en las que el propio TSE dictaminó, oportunamente, en su resolución 1328-2023".

Considera importante que "la máxima autoridad constitucional resuelva a favor de la protección legal, por medio de las prevenciones necesarias para que el evento eleccionario pueda llevarse a cabo y , de esta forma, permitir que sean los ciudadanos quienes libremente decidan en las urnas”.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

La postura de Lejarraga se registra luego de que el TSE presentara un amparo contra los ministerios de Gobernación, Defensa y Finanzas; Ministerio Público; Corte Suprema de Justicia; Policía Nacional Civil y Procuraduría General de la Nación, para garantizar la segunda vuelta electoral y la toma de posesión de nuevas autoridades en enero de 2024.

La acción legal la presentó el máximo órgano electoral "ante la amenaza cierta, futura e inminente de que las autoridades denunciadas vulneren el Estado Democrático de Derecho y que se garantice el ejercicio de las funciones del TSE, de los Órganos Electorales Temporales y de la ciudadanía en general para el desarrollo de un proceso electoral hasta su conclusión en un ambiente de libertad y plena vigencia de los derechos constitucionales", se lee en la solicitud de amparo.

CC dio trámite al amparo del TSE

En horas de la tarde de este viernes se conoció que los magistrados de la CC dieron trámite y dieron un plazo para que las autoridades entreguen un informe. Se espera que los magistrados convoquen a pleno extraordinaria para definir si otorgan amparo provisional. 

 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Cacif: "Es importante que la máxima autoridad constitucional (CC) resuelva a favor de la protección legal del evento eleccionario"

El presidente del Cacif, Ignacio Lejarraga, fijó postura sobre los últimos hechos que rodean el proceso electoral. 

Presidente del Cacif, Ignacio Lejárraga.
Ana González
22 de julio, 2023

El presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif), Ignacio Lejárraga, dio a conocer su postura sobre las acciones que rodean el proceso electoral. 

Por medio de las redes sociales, el empresario dijo que "El Tribunal Supremo Electoral está utilizando las acciones legales correspondientes para asegurar, por medio de la Corte de Constitucionalidad (CC), que la segunda vuelta electoral tenga lugar el 20 de agosto y en las condiciones en las que el propio TSE dictaminó, oportunamente, en su resolución 1328-2023".

Considera importante que "la máxima autoridad constitucional resuelva a favor de la protección legal, por medio de las prevenciones necesarias para que el evento eleccionario pueda llevarse a cabo y , de esta forma, permitir que sean los ciudadanos quienes libremente decidan en las urnas”.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

La postura de Lejarraga se registra luego de que el TSE presentara un amparo contra los ministerios de Gobernación, Defensa y Finanzas; Ministerio Público; Corte Suprema de Justicia; Policía Nacional Civil y Procuraduría General de la Nación, para garantizar la segunda vuelta electoral y la toma de posesión de nuevas autoridades en enero de 2024.

La acción legal la presentó el máximo órgano electoral "ante la amenaza cierta, futura e inminente de que las autoridades denunciadas vulneren el Estado Democrático de Derecho y que se garantice el ejercicio de las funciones del TSE, de los Órganos Electorales Temporales y de la ciudadanía en general para el desarrollo de un proceso electoral hasta su conclusión en un ambiente de libertad y plena vigencia de los derechos constitucionales", se lee en la solicitud de amparo.

CC dio trámite al amparo del TSE

En horas de la tarde de este viernes se conoció que los magistrados de la CC dieron trámite y dieron un plazo para que las autoridades entreguen un informe. Se espera que los magistrados convoquen a pleno extraordinaria para definir si otorgan amparo provisional. 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?