Diputados que integran la Comisión del Menor y la Familia presentaron la iniciativa de ley que busca crear la alerta de búsqueda de migrantes desaparecidos, que llevaría el nombre "Santa Cristina", en memoria de la guatemalteca que murió en Tamaulipas en 2021.
Es noticia. La propuesta busca que los migrantes sean localizados de una manera inmediata. En cuanto al nombre de la alerta, los diputados buscan honrar la memoria de la joven de 21 años que alertó a su familia minutos antes de ser asesinada junto a un grupo de migrantes en México.
- Ricardo García, padre de Santa Cristina, participó en la presentación de la iniciativa y manifestó su satisfacción porque lleva el nombre de su hija, además, solicitó que su muerte no quede impune.
Fisgón histórico. En enero de 2021, Santa Cristina, originaria de Comitancillo, San Marcos, emprendió su viaje hacia Estados Unidos con la idea de apoyar a sus padres y a sus 10 hermanos.
- Ocho días después de haber emprendido el viaje, la joven envió un mensaje donde alertó que sus compañeros de viaje estaban siendo asesinados. Tres días después, las autoridades mexicanas localizaron dos camionetas con los cuerpos de 19 personas, entre ellos, el de la muchacha de 20 años.
Diputados que integran la Comisión del Menor y la Familia presentaron la iniciativa de ley que busca crear la alerta de búsqueda de migrantes desaparecidos, que llevaría el nombre "Santa Cristina", en memoria de la guatemalteca que murió en Tamaulipas en 2021.
Es noticia. La propuesta busca que los migrantes sean localizados de una manera inmediata. En cuanto al nombre de la alerta, los diputados buscan honrar la memoria de la joven de 21 años que alertó a su familia minutos antes de ser asesinada junto a un grupo de migrantes en México.
- Ricardo García, padre de Santa Cristina, participó en la presentación de la iniciativa y manifestó su satisfacción porque lleva el nombre de su hija, además, solicitó que su muerte no quede impune.
Fisgón histórico. En enero de 2021, Santa Cristina, originaria de Comitancillo, San Marcos, emprendió su viaje hacia Estados Unidos con la idea de apoyar a sus padres y a sus 10 hermanos.
- Ocho días después de haber emprendido el viaje, la joven envió un mensaje donde alertó que sus compañeros de viaje estaban siendo asesinados. Tres días después, las autoridades mexicanas localizaron dos camionetas con los cuerpos de 19 personas, entre ellos, el de la muchacha de 20 años.