Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Boris España respalda protesta magisterial dirigida por Joviel Acevedo

.
Ana González
11 de julio, 2025

Los diputados no desaprovechan oportunidades para ganar protagonismo y atraer atención en redes sociales. Un ejemplo reciente de ello es el congresista Boris España, del partido Vamos, quien publicó un video solidarizándose con los maestros que no han impartido clases por más de un mes. 

Es noticia. El congresista compartió en su cuenta de Tik Tok un video grabado desde la Plaza de la Constitución, donde decenas de maestros mantienen un plantón como medida de presión para exigir que los aumentos salariales se discutan en el marco del Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo, y no mediante decisiones del Ministerio de Educación. 

  • El grupo, liderado por Joviel Acevedo, acumula ya 47 días sin presentarse a las aulas, lo que perjudica a cientos de niños en distintas regiones del país.
  • En el video, España envía un mensaje al magisterio de Chiquimula, distrito al que representa en el Congreso, y manifiesta su desacuerdo con la decisión del Ministerio de Educación de levantar actas administrativas contra quienes han suspendido clases.
  • "No estoy de acuerdo con que las autoridades les estén levantando actas cuando están haciendo una lucha loable, principalmente para los niños y niñas del departamento de Chiquimula", afirmó el congresista. 

Qué destacar. Los maestros no solo mantienen el plantón frente al Palacio Nacional, también han realizado dos bloqueos en varios puntos del país. Ayer en un giro estrategíco, Acevedo unió fuerzas con Luis Alpírez Guzmán, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud de Guatemala (SNTSG), quien también exige un aumento mayor al aprobado por el Ministerio de Salud.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • El paro docente afecta en su mayoría a niños de zonas vulnerables. 
  • Aunque el sindicato insiste en que su lucha es por la educación pública, el MINEDUC sostiene que menos del 10% del magisterio participa activamente en la huelga, y que la mayoría de los centros educativos públicos continúan funcionando con normalidad.
  • Lo cierto es que muchos padres de familia temen que sus hijos no adquieran los conocimientos necesarios para ser promovidos al siguiente grado o, en el peor de los casos, pierdan el año escolar.

 

 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Boris España respalda protesta magisterial dirigida por Joviel Acevedo

.
Ana González
11 de julio, 2025

Los diputados no desaprovechan oportunidades para ganar protagonismo y atraer atención en redes sociales. Un ejemplo reciente de ello es el congresista Boris España, del partido Vamos, quien publicó un video solidarizándose con los maestros que no han impartido clases por más de un mes. 

Es noticia. El congresista compartió en su cuenta de Tik Tok un video grabado desde la Plaza de la Constitución, donde decenas de maestros mantienen un plantón como medida de presión para exigir que los aumentos salariales se discutan en el marco del Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo, y no mediante decisiones del Ministerio de Educación. 

  • El grupo, liderado por Joviel Acevedo, acumula ya 47 días sin presentarse a las aulas, lo que perjudica a cientos de niños en distintas regiones del país.
  • En el video, España envía un mensaje al magisterio de Chiquimula, distrito al que representa en el Congreso, y manifiesta su desacuerdo con la decisión del Ministerio de Educación de levantar actas administrativas contra quienes han suspendido clases.
  • "No estoy de acuerdo con que las autoridades les estén levantando actas cuando están haciendo una lucha loable, principalmente para los niños y niñas del departamento de Chiquimula", afirmó el congresista. 

Qué destacar. Los maestros no solo mantienen el plantón frente al Palacio Nacional, también han realizado dos bloqueos en varios puntos del país. Ayer en un giro estrategíco, Acevedo unió fuerzas con Luis Alpírez Guzmán, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud de Guatemala (SNTSG), quien también exige un aumento mayor al aprobado por el Ministerio de Salud.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • El paro docente afecta en su mayoría a niños de zonas vulnerables. 
  • Aunque el sindicato insiste en que su lucha es por la educación pública, el MINEDUC sostiene que menos del 10% del magisterio participa activamente en la huelga, y que la mayoría de los centros educativos públicos continúan funcionando con normalidad.
  • Lo cierto es que muchos padres de familia temen que sus hijos no adquieran los conocimientos necesarios para ser promovidos al siguiente grado o, en el peor de los casos, pierdan el año escolar.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?