El presidente Bernardo Arévalo fijó postura tras los allanamientos realizados este domingo en la residencia del exministro de Comunicaciones, Felix Alvarado, y aseguró que evalúa acciones para "poner fin a persecuciones políticas".
Es noticia. A través de la Secretaría de Comunicación Social, el mandatario envió un mensaje en el que expresó su preocupación por "una serie de hechos cometidos desde la arbitrariedad de instituciones de justicia cooptadas".
- Criticó la persecución desatada contra figuras como Ligia Hernández, José Rubén Zamora, y el caso más reciente contra el exministro de Comunicaciones, quien renunció al cargo apenas dos días antes.
- Arévalo aseguró que, junto a su equipo de trabajo, están evaluando los cursos de acción que se seguirán para "poner fin" a estas acciones espurias.
- "En breve, informaremos al pueblo de Guatemala sobre las evaluaciones y las medidas que tomará el gobierno ante este y otros atentados contra la democracia", puntualizó.
Los datos. Este domingo, el Ministerio Público (MP) realizó varias diligencias de allanamiento en la residencia del exministro. Sin ofrecer mayores detalles, el MP explicó que el caso está bajo reserva y se limitó a informar que la investigación está relacionada con el delito de lavado de dinero.
- Por otro lado, el viernes 15 de noviembre se dio a conocer que se revocó el arresto domiciliario otorgado al periodista José Rubén Zamora, luego de que el MP apelara la decisión de la sala que había determinado dicha medida.
- El 11 de noviembre se dio a conocer que la exdiputada y directora del Instituto de la Víctima, Ligia Hernández, salió de prisión tras aceptar los cargos en el caso conocido como Corrupción Semilla.
- Según se informó, la excongresista "esperó con entereza que las condiciones políticas fueran distintas", pero al no observar ningún cambio y frente a un panorama "sombrío", decidió acogerse al procedimiento de aceptación de cargos, una decisión que, asegura, no fue nada fácil.
El presidente Bernardo Arévalo fijó postura tras los allanamientos realizados este domingo en la residencia del exministro de Comunicaciones, Felix Alvarado, y aseguró que evalúa acciones para "poner fin a persecuciones políticas".
Es noticia. A través de la Secretaría de Comunicación Social, el mandatario envió un mensaje en el que expresó su preocupación por "una serie de hechos cometidos desde la arbitrariedad de instituciones de justicia cooptadas".
- Criticó la persecución desatada contra figuras como Ligia Hernández, José Rubén Zamora, y el caso más reciente contra el exministro de Comunicaciones, quien renunció al cargo apenas dos días antes.
- Arévalo aseguró que, junto a su equipo de trabajo, están evaluando los cursos de acción que se seguirán para "poner fin" a estas acciones espurias.
- "En breve, informaremos al pueblo de Guatemala sobre las evaluaciones y las medidas que tomará el gobierno ante este y otros atentados contra la democracia", puntualizó.
Los datos. Este domingo, el Ministerio Público (MP) realizó varias diligencias de allanamiento en la residencia del exministro. Sin ofrecer mayores detalles, el MP explicó que el caso está bajo reserva y se limitó a informar que la investigación está relacionada con el delito de lavado de dinero.
- Por otro lado, el viernes 15 de noviembre se dio a conocer que se revocó el arresto domiciliario otorgado al periodista José Rubén Zamora, luego de que el MP apelara la decisión de la sala que había determinado dicha medida.
- El 11 de noviembre se dio a conocer que la exdiputada y directora del Instituto de la Víctima, Ligia Hernández, salió de prisión tras aceptar los cargos en el caso conocido como Corrupción Semilla.
- Según se informó, la excongresista "esperó con entereza que las condiciones políticas fueran distintas", pero al no observar ningún cambio y frente a un panorama "sombrío", decidió acogerse al procedimiento de aceptación de cargos, una decisión que, asegura, no fue nada fácil.