Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Bernardo Arévalo de Semilla: "Si insisten en dejarnos fuera se crearía una crisis política profunda"

El candidato presidencial del Movimiento Semilla se pronunció tras la decisión de un juzgado de suspender la personalidad jurídica del partido. 

Bernardo Arévalo brindó conferencia de prensa horas antes de que el MP confirmara la suspensión de la personalidad jurídica del partido. Foto: Movimiento Semilla.
Ana González
12 de julio, 2023

El candidato presidencial del Movimiento Semilla, Bernardo Arévalo, se pronunció tras conocer la decisión de un juzgado de suspender la personalidad jurídica del partido, lo que para algunos, pone en riesgo su participación en la segunda vuelta electoral el 20 de agosto. 

El político, quien brindó una entrevista a CNN, considera que la ciudadanía ya tiene un nivel de hartazgo, por lo que si el Ministerio Público insiste en sacarlo de la contienda provocará una crisis política profunda.

"El nivel de rechazo que existe en la sociedad guatemalteca es de pared a pared, desde las organizaciones sindicales, indígenas, hasta organizaciones del sector privado (...) Si insisten en dejarnos fuera lo que se crearía es una crisis política realmente profunda", aseveró.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Sin embargo, confía en que no hará falta llegar a ese punto, pues cuentan con las herramientas legales para demostrar que no falsificaron ninguna firma para la conformación del partido. Está claro en que las acciones darán los resultados esperados para que el binomio pueda presentarse en las urnas el 20 de agosto. 

"Vamos a seguir en la segunda vuelta y vamos a hacer una segunda vuelta donde se va a firmar el principio de la lucha de la esperanza, por la lucha por la democracia", aseguró Arévalo.

Por lo pronto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya oficializó los resultados de las votaciones y confirmó a Arévalo para el balotaje junto a Sandra Torres de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).

El caso contra Semilla

El Fiscal Curruchiche informo sobre el caso denominado "Corrupción Semilla", por supuestas firmas falsas en la conformación del partido político.

"El juzgado séptimo de instancia penal ordenó la suspensión de la personalidad jurídica del partido (...) Existen indicios de que posiblemente más de cinco mil ciudadanos fueron adheridos ilegalmente al Movimiento Semilla falsificando su letra y firma (...)  el partido pagó Q7 por firma recolectada, por lo que multiplicado por las 25 mil firmas, que el partido necesitaba, suma la cantidad de Q175 mil. Se desconoce la fuente de financiamiento lo que daría lugar a la posible comisión del delito de lavado de dinero u otros activos", aseguró. 



Arévalo de León consiguió avanzar al balotaje después de obtener sorpresivamente el segundo lugar en los comicios del pasado 25 de junio, por detrás de la exprimera dama Sandra Torres.

La oficialización de los resultados estaba pendiente después de que el pasado 1 de julio la Corte de Constitucionalidad ordenara una nueva revisión de las actas electorales, que se llevó a cabo del 4 al 6 de julio.

Sin embargo, los resultados fueron oficializados este miércoles 12 de julio, 17 días después de los comicios. 

 

 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Bernardo Arévalo de Semilla: "Si insisten en dejarnos fuera se crearía una crisis política profunda"

El candidato presidencial del Movimiento Semilla se pronunció tras la decisión de un juzgado de suspender la personalidad jurídica del partido. 

Bernardo Arévalo brindó conferencia de prensa horas antes de que el MP confirmara la suspensión de la personalidad jurídica del partido. Foto: Movimiento Semilla.
Ana González
12 de julio, 2023

El candidato presidencial del Movimiento Semilla, Bernardo Arévalo, se pronunció tras conocer la decisión de un juzgado de suspender la personalidad jurídica del partido, lo que para algunos, pone en riesgo su participación en la segunda vuelta electoral el 20 de agosto. 

El político, quien brindó una entrevista a CNN, considera que la ciudadanía ya tiene un nivel de hartazgo, por lo que si el Ministerio Público insiste en sacarlo de la contienda provocará una crisis política profunda.

"El nivel de rechazo que existe en la sociedad guatemalteca es de pared a pared, desde las organizaciones sindicales, indígenas, hasta organizaciones del sector privado (...) Si insisten en dejarnos fuera lo que se crearía es una crisis política realmente profunda", aseveró.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Sin embargo, confía en que no hará falta llegar a ese punto, pues cuentan con las herramientas legales para demostrar que no falsificaron ninguna firma para la conformación del partido. Está claro en que las acciones darán los resultados esperados para que el binomio pueda presentarse en las urnas el 20 de agosto. 

"Vamos a seguir en la segunda vuelta y vamos a hacer una segunda vuelta donde se va a firmar el principio de la lucha de la esperanza, por la lucha por la democracia", aseguró Arévalo.

Por lo pronto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya oficializó los resultados de las votaciones y confirmó a Arévalo para el balotaje junto a Sandra Torres de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).

El caso contra Semilla

El Fiscal Curruchiche informo sobre el caso denominado "Corrupción Semilla", por supuestas firmas falsas en la conformación del partido político.

"El juzgado séptimo de instancia penal ordenó la suspensión de la personalidad jurídica del partido (...) Existen indicios de que posiblemente más de cinco mil ciudadanos fueron adheridos ilegalmente al Movimiento Semilla falsificando su letra y firma (...)  el partido pagó Q7 por firma recolectada, por lo que multiplicado por las 25 mil firmas, que el partido necesitaba, suma la cantidad de Q175 mil. Se desconoce la fuente de financiamiento lo que daría lugar a la posible comisión del delito de lavado de dinero u otros activos", aseguró. 



Arévalo de León consiguió avanzar al balotaje después de obtener sorpresivamente el segundo lugar en los comicios del pasado 25 de junio, por detrás de la exprimera dama Sandra Torres.

La oficialización de los resultados estaba pendiente después de que el pasado 1 de julio la Corte de Constitucionalidad ordenara una nueva revisión de las actas electorales, que se llevó a cabo del 4 al 6 de julio.

Sin embargo, los resultados fueron oficializados este miércoles 12 de julio, 17 días después de los comicios. 

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?