Arévalo sobre recaptura de pandilleros: "No descansaremos hasta atrapar a los 17 restantes"
El presidente Bernardo Arévalo resaltó la recaptura de dos pandilleros fugados de la cárcel Fraijanes II y prometió que no cesarán los operativos hasta atrapar a los 17 prófugos restantes. La fuga evidenció graves deficiencias en la seguridad penitenciaria y le costó el cargo a la cúpula del Ministerio de Gobernación, generando cuestionamientos sobre la capacidad del sistema para garantizar control y seguridad.
Es noticia. La Policía Nacional Civil (PNC) recapturó a Melcin Gabriel De León y Marlon Manolo Martínez Sincuir, integrantes de la clica “Solo para locos” de la pandilla Barrio 18, localizados en Huehuetenango.
- Estas capturas elevan a tres el número de reos recapturados desde la fuga masiva ocurrida en agosto.
- Arévalo aseguró en redes sociales: “No descansaremos hasta atrapar a los 17 restantes”.
- Las acciones para las recapturas han generado críticas sobre supervisión y protocolos penitenciarios.
Qué destacar. La fuga de 20 reos evidenció deficiencias en la seguridad de Fraijanes II, poniendo en debate la capacidad del Estado para prevenir incidentes similares.
- El presidente aceptó la renuncia del ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, y de dos viceministros, señalando responsabilidad institucional directa.
- Expertos en seguridad señalan que la evasión se facilitó por protocolos insuficientes y control limitado dentro de las cárceles de máxima seguridad.
- La designación del Barrio 18 como organización terrorista extranjera por EE. UU. subraya el riesgo que representan estas estructuras criminales transnacionales.
Lo que sigue. El gobierno proyecta medidas estructurales para evitar nuevas fugas, pero enfrenta críticas sobre la velocidad y eficacia de su respuesta.
- Se anunció la construcción de una nueva prisión de máxima seguridad, prevista para estar operativa en aproximadamente un año.
- Las autoridades reiteran su compromiso de capturar a los 17 prófugos restantes y prevenir futuras evasiones.
- Observadores destacan que la presión política y mediática obliga al Ejecutivo a equilibrar acción rápida con reformas sostenibles en el sistema de seguridad.
Arévalo sobre recaptura de pandilleros: "No descansaremos hasta atrapar a los 17 restantes"
El presidente Bernardo Arévalo resaltó la recaptura de dos pandilleros fugados de la cárcel Fraijanes II y prometió que no cesarán los operativos hasta atrapar a los 17 prófugos restantes. La fuga evidenció graves deficiencias en la seguridad penitenciaria y le costó el cargo a la cúpula del Ministerio de Gobernación, generando cuestionamientos sobre la capacidad del sistema para garantizar control y seguridad.
Es noticia. La Policía Nacional Civil (PNC) recapturó a Melcin Gabriel De León y Marlon Manolo Martínez Sincuir, integrantes de la clica “Solo para locos” de la pandilla Barrio 18, localizados en Huehuetenango.
- Estas capturas elevan a tres el número de reos recapturados desde la fuga masiva ocurrida en agosto.
- Arévalo aseguró en redes sociales: “No descansaremos hasta atrapar a los 17 restantes”.
- Las acciones para las recapturas han generado críticas sobre supervisión y protocolos penitenciarios.
Qué destacar. La fuga de 20 reos evidenció deficiencias en la seguridad de Fraijanes II, poniendo en debate la capacidad del Estado para prevenir incidentes similares.
- El presidente aceptó la renuncia del ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, y de dos viceministros, señalando responsabilidad institucional directa.
- Expertos en seguridad señalan que la evasión se facilitó por protocolos insuficientes y control limitado dentro de las cárceles de máxima seguridad.
- La designación del Barrio 18 como organización terrorista extranjera por EE. UU. subraya el riesgo que representan estas estructuras criminales transnacionales.
Lo que sigue. El gobierno proyecta medidas estructurales para evitar nuevas fugas, pero enfrenta críticas sobre la velocidad y eficacia de su respuesta.
- Se anunció la construcción de una nueva prisión de máxima seguridad, prevista para estar operativa en aproximadamente un año.
- Las autoridades reiteran su compromiso de capturar a los 17 prófugos restantes y prevenir futuras evasiones.
- Observadores destacan que la presión política y mediática obliga al Ejecutivo a equilibrar acción rápida con reformas sostenibles en el sistema de seguridad.