Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Arévalo a los diputados: "Forjemos una nueva alianza que nos permita trabajar"

Bernardo Aŕevalo participó en la Sesión Solemne para conmemorar los 39 años de promulgación de la Constitución Política. Foto: Congreso de la República.
Ana González
30 de mayo, 2024

Tras varias semanas sin acuerdos, el oficialismo busca retomar las conversaciones y forjar una nueva alianza que permita avanzar con la agenda legislativa. La intención quedó en evidencia durante el discurso del presidente Bernardo Arévalo en la Sesión Solemne por el 39 aniversario de la Constitución. 

Es noticia. El mandatario recordó que durante las primeras semanas de la legislatura (cuando el oficialismo y aliados acordaron una agenda) se avanzó con la Ley de Tarjetas de Cŕedito y la Ley para la Atención Integral del Cáncer, entre otras. 

  • Pero en las últimas semanas, el debilitamiento de la alianza ha sido tal, que no se han celebrado sesiones, pues en las últimas, la mayoría de diputados no asistió. 
  • "Hoy los invito a que recuperemos ese espíritu. A que retomemos la conversación que nos permitió alcanzar estos logros. Forjemos una nueva alianza que nos permita trabajar por el cambio que el pueblo nos ha exigido", declaró. 

Qué resaltar. El gobernante aprovechó para hacer ver que en el sistema persisten "resquicios de autoritarismo y corrupción que todavía pueden harcernos daño", por lo que pidió a los congresistas "posicionarse a favor de la independencia judicial", pues están próximos a renovar cortes. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Los diputados tendrán que elegir a los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia y Corte de Apelaciones, para que tomen posesión el 13 de octubre. 
  • Arévalo también mencionó las reformas electorales para "defender nuestra democracia", así como la ley de competencia, que sigue bajo análisis en la Comisión de Economía. 

Fisgón histórico. El último decreto aprobado fue el 12-2024 que se refiere a la Ley para la Disolución y Liquidación del Fondo de Desarrollo de la Telefonía (Fondetel).

  • La sesión se realizó el 30 de abril, luego de ello, se convocó a tres sesiones más, pero ninguna registró mayores avances, pues la mayoría de legisladores no asistió. 
  • La Comisión Permanente había contemplado convocar a la primera sesión extraordinaria este jueves, al concluir la Sesión Solemne, pero al final ya no se concretó. 
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Arévalo a los diputados: "Forjemos una nueva alianza que nos permita trabajar"

Bernardo Aŕevalo participó en la Sesión Solemne para conmemorar los 39 años de promulgación de la Constitución Política. Foto: Congreso de la República.
Ana González
30 de mayo, 2024

Tras varias semanas sin acuerdos, el oficialismo busca retomar las conversaciones y forjar una nueva alianza que permita avanzar con la agenda legislativa. La intención quedó en evidencia durante el discurso del presidente Bernardo Arévalo en la Sesión Solemne por el 39 aniversario de la Constitución. 

Es noticia. El mandatario recordó que durante las primeras semanas de la legislatura (cuando el oficialismo y aliados acordaron una agenda) se avanzó con la Ley de Tarjetas de Cŕedito y la Ley para la Atención Integral del Cáncer, entre otras. 

  • Pero en las últimas semanas, el debilitamiento de la alianza ha sido tal, que no se han celebrado sesiones, pues en las últimas, la mayoría de diputados no asistió. 
  • "Hoy los invito a que recuperemos ese espíritu. A que retomemos la conversación que nos permitió alcanzar estos logros. Forjemos una nueva alianza que nos permita trabajar por el cambio que el pueblo nos ha exigido", declaró. 

Qué resaltar. El gobernante aprovechó para hacer ver que en el sistema persisten "resquicios de autoritarismo y corrupción que todavía pueden harcernos daño", por lo que pidió a los congresistas "posicionarse a favor de la independencia judicial", pues están próximos a renovar cortes. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Los diputados tendrán que elegir a los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia y Corte de Apelaciones, para que tomen posesión el 13 de octubre. 
  • Arévalo también mencionó las reformas electorales para "defender nuestra democracia", así como la ley de competencia, que sigue bajo análisis en la Comisión de Economía. 

Fisgón histórico. El último decreto aprobado fue el 12-2024 que se refiere a la Ley para la Disolución y Liquidación del Fondo de Desarrollo de la Telefonía (Fondetel).

  • La sesión se realizó el 30 de abril, luego de ello, se convocó a tres sesiones más, pero ninguna registró mayores avances, pues la mayoría de legisladores no asistió. 
  • La Comisión Permanente había contemplado convocar a la primera sesión extraordinaria este jueves, al concluir la Sesión Solemne, pero al final ya no se concretó. 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?