Alcalde de Jocotenango envuelto en escándalos públicos busca nueva reelección
El jefe edil, quien ha sido captado protagonizando escándalos en la vía pública, busca un cuarto período al frente de la Municipalidad de Jocotenango.
El alcalde del municipio de Jocotenango, Marcus González Pérez, ya tiene el aval del Registro de Ciudadanos para postularse nuevamente para el período 2024-2028, según consta en la resolución publicada en la página web del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
González fue noticia en octubre y noviembre de 2022 tras protagonizar dos escándalos en la vía pública. El primero se registró el 1 de octubre cuando el alcalde condujo contra la vía en las calles de Antigua Guatemala. Se negó a detenerse cuando los agentes de tránsito le marcaron el alto. El hecho quedó registrado en video.
Semanas después un nuevo escándalo salió a relucir. En esta ocasión el jefe edil se le señaló de aprovecharse de su posición para amedrentar a unos jóvenes que se encontraban en las calles de la Ciudad Colonial.
Las imágenes fueron captadas en video y muestran al alcalde dentro de su carro cuando discute con un grupo de jóvenes. Los casos no representaron ningún problema legal para González.
Un año antes también se libró de un proceso penal por violencia contra la mujer. Su expareja sentimental lo denunció por agredirla física y psicológicamente, pero el caso no prosperó, pues la solicitud para el retiro de inmunidad fue denegada.
Cuarto período
González llegó a la alcaldía de Jocotenango, Sacatepéquez en el 2012 con el Partido Patriota. Tras los señalamientos de corrupción que obligaron a la renuncia de Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti, el jefe edil creó un comité cívico que no pasa desapercibido pues lleva su nombre.
Movimiento de Acción Renovada Cívico y Unidad Solidaria (MARCUS), es el nombre de la agrupación que lo ha mantenido en el cargo y con el cual busca su cuarto período al frente de la comuna.
González Pérez devenga un salario mensual de Q46 mil, que incluye dietas y gastos de representación, según consta en la página de la municipalidad.
Alcalde de Jocotenango envuelto en escándalos públicos busca nueva reelección
El jefe edil, quien ha sido captado protagonizando escándalos en la vía pública, busca un cuarto período al frente de la Municipalidad de Jocotenango.
El alcalde del municipio de Jocotenango, Marcus González Pérez, ya tiene el aval del Registro de Ciudadanos para postularse nuevamente para el período 2024-2028, según consta en la resolución publicada en la página web del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
González fue noticia en octubre y noviembre de 2022 tras protagonizar dos escándalos en la vía pública. El primero se registró el 1 de octubre cuando el alcalde condujo contra la vía en las calles de Antigua Guatemala. Se negó a detenerse cuando los agentes de tránsito le marcaron el alto. El hecho quedó registrado en video.
Semanas después un nuevo escándalo salió a relucir. En esta ocasión el jefe edil se le señaló de aprovecharse de su posición para amedrentar a unos jóvenes que se encontraban en las calles de la Ciudad Colonial.
Las imágenes fueron captadas en video y muestran al alcalde dentro de su carro cuando discute con un grupo de jóvenes. Los casos no representaron ningún problema legal para González.
Un año antes también se libró de un proceso penal por violencia contra la mujer. Su expareja sentimental lo denunció por agredirla física y psicológicamente, pero el caso no prosperó, pues la solicitud para el retiro de inmunidad fue denegada.
Cuarto período
González llegó a la alcaldía de Jocotenango, Sacatepéquez en el 2012 con el Partido Patriota. Tras los señalamientos de corrupción que obligaron a la renuncia de Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti, el jefe edil creó un comité cívico que no pasa desapercibido pues lleva su nombre.
Movimiento de Acción Renovada Cívico y Unidad Solidaria (MARCUS), es el nombre de la agrupación que lo ha mantenido en el cargo y con el cual busca su cuarto período al frente de la comuna.
González Pérez devenga un salario mensual de Q46 mil, que incluye dietas y gastos de representación, según consta en la página de la municipalidad.