Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Salud convoca para anunciar nuevas medidas por más casos de covid-19

Viviana Mutz
02 de julio, 2021

Por el aumento de contagios de covid-19 en el país, el Ministerio de Salud convocó para el mediodía de este viernes a una conferencia de prensa para informar de nuevas medidas que deberá cumplir la población.

En redes sociales son varios los mensajes que piden un pronunciamiento y restricción de medidas, por parte de Salud.

Las autoridades indicaron que el objetivo de la convocatoria es brindar detalles de la actual situación de la pandemia, la ocupación hospitalaria, pero también nuevas restricciones.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Serán un nuevo acuerdo, con acciones más restrictivas que las actuales para que la población se resguarde“, afirmó una fuente de la institución.

Situación de la pandemia en Guatemala

Hasta el 30 de junio Salud contabilizaba 21,804 contagios activos. Solo del miércoles al jueves se reportaron más de 2 mil 800 casos positivos.

La situación preocupa a las autoridades, sobre todo, por la presencia de las tres variantes de preocupación en el país: Alpha (británica), Beta (Sudáfrica) y Gamma (brasileña)..

Esta semana las autoridades declararon alerta epidemiólogica y alerta roja por el incremento de contagios en todo el país. Ambas decisiones incluyen una serie de acciones para contrarrestar el aumento de casos.

  • Intensificar acciones de vigilancia, prevención y control en poblaciones de viajeros y migrantes. Poner énfasis en retornados de Estados Unidos.
  • Priorizar detección oportuna y búsqueda activa de casos en municipios silenciosos o con incremento de casos por 100 mil habitantes en los últimos 14 días.
  • Asegurar acciones de registro y notificación oportuna en todos los centros de diagnóstico para covid, autorizado por el Ministerio de Salud.
  • Garantizar disponibilidad de insumos para el diagnóstico (rápido y molecular) y envío de muestras al laboratorio de referencia.
  • Intensificar acciones de estrategia de rastreo de contactos y seguimiento de casos ambulatorios a nivel nacional. Enfatizar departamentos y municipios con aumento de casos o defunciones en los últimos 14 días.
  • Realizar y difundir en su área de influencia la caracterización clínico-epidemiológica de los casos de los últimos 14 días.
  • Monitorear y difundir datos de porcentajes de ocupación de camas en hospitales con énfasis en datos de unidades de terapia intensiva.
  • Identificar conglomerados de casos y defunciones municipales y locales para oportuna realización de acciones de control, tratamiento y prevención de casos.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Salud convoca para anunciar nuevas medidas por más casos de covid-19

Viviana Mutz
02 de julio, 2021

Por el aumento de contagios de covid-19 en el país, el Ministerio de Salud convocó para el mediodía de este viernes a una conferencia de prensa para informar de nuevas medidas que deberá cumplir la población.

En redes sociales son varios los mensajes que piden un pronunciamiento y restricción de medidas, por parte de Salud.

Las autoridades indicaron que el objetivo de la convocatoria es brindar detalles de la actual situación de la pandemia, la ocupación hospitalaria, pero también nuevas restricciones.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Serán un nuevo acuerdo, con acciones más restrictivas que las actuales para que la población se resguarde“, afirmó una fuente de la institución.

Situación de la pandemia en Guatemala

Hasta el 30 de junio Salud contabilizaba 21,804 contagios activos. Solo del miércoles al jueves se reportaron más de 2 mil 800 casos positivos.

La situación preocupa a las autoridades, sobre todo, por la presencia de las tres variantes de preocupación en el país: Alpha (británica), Beta (Sudáfrica) y Gamma (brasileña)..

Esta semana las autoridades declararon alerta epidemiólogica y alerta roja por el incremento de contagios en todo el país. Ambas decisiones incluyen una serie de acciones para contrarrestar el aumento de casos.

  • Intensificar acciones de vigilancia, prevención y control en poblaciones de viajeros y migrantes. Poner énfasis en retornados de Estados Unidos.
  • Priorizar detección oportuna y búsqueda activa de casos en municipios silenciosos o con incremento de casos por 100 mil habitantes en los últimos 14 días.
  • Asegurar acciones de registro y notificación oportuna en todos los centros de diagnóstico para covid, autorizado por el Ministerio de Salud.
  • Garantizar disponibilidad de insumos para el diagnóstico (rápido y molecular) y envío de muestras al laboratorio de referencia.
  • Intensificar acciones de estrategia de rastreo de contactos y seguimiento de casos ambulatorios a nivel nacional. Enfatizar departamentos y municipios con aumento de casos o defunciones en los últimos 14 días.
  • Realizar y difundir en su área de influencia la caracterización clínico-epidemiológica de los casos de los últimos 14 días.
  • Monitorear y difundir datos de porcentajes de ocupación de camas en hospitales con énfasis en datos de unidades de terapia intensiva.
  • Identificar conglomerados de casos y defunciones municipales y locales para oportuna realización de acciones de control, tratamiento y prevención de casos.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?