Este lunes el presidente Alejandro Giammattei se reunió con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, encuentro que se desarrolló en las instalaciones del Palacio Nacional de la Cultura.
Al finalizar la reunión, que duró casi dos horas, Alejandro Giammattei y Kamala Harris ofrecieron un pronunciamiento y respondieron a las preguntas de la prensa nacional e internacional.
Los altos funcionarios de Guatemala y EE.UU. calificaron la reunión de exitosa y mostraron interés de trabajar en conjunto para mejorar la prosperidad de los guatemaltecos, así como la seguridad de la nación norteamericana.
- Deberías leer: Kamala Harris y Giammattei establecen tres acuerdos para frenar la migración irregular
Durante la conferencia de prensa, dos periodistas cuestionaron al presidente Giammattei sobre críticas en el “tema de corrupción y de tomar en serio el tema la lucha contra la corrupción”.
“Qué diría usted a quienes critican y dicen que usted es parte del problema de la corrupción en su país, y que usted no toma la lucha contra la corrupción en serio”, fueron las preguntas.
En la primera ocasión logró evadir la pregunta y fue hasta la segunda que respondió al tema: “Las redes sociales, más que información llevan desinformación. Quisiera devolverle la pregunta a usted: ¿En cuántos casos de corrupción he sido señalado? Le puedo dar la respuesta ¡Cero!”, respondió Alejandro Giammattei.
Giammattei: Se trabaja el tema de corrupción
El mandatario le dijo a los periodistas que trabaja en una “franca lucha contra la corrupción, desde un ámbito multidimensional”. Además, añadió que la corrupción no es solo de los políticos, sino también pasa por personas que obtienen dinero del extranjero y que hacen cosas en Guatemala, pero se desconoce quién se los envió y para qué se usaron ese dinero”.
También explicó que existe la corrupción cuando las personas pagan a un policía una ”mordida, como se dice aquí en Guatemala”, para evitar alguna sanción, multa o beneficio.
Explicó que durante su gestión se creó una Comisión Presidencial contra la Corrupción que verifica el trabajo del Ejecutivo y sumado a ellos ha creado portales de fiscalización con el Ministerio de Finanzas Públicas.
“Creamos una comisión que nos cuenta las costillas. También se han creado portales de transparencia donde se publica a dónde van dirigidos los préstamos y recursos”, agregó Giammattei.
En esa conferencia también se mencionó que EE.UU. creará otra fuerza de tarea para combatir la corrupción en Guatemala. En este tema, Harris insistió en que el poder judicial debe ser independiente. Las entidades estadounidenses que la conformarán darán apoyo y capacitaciones a los fiscales guatemaltecos para el combate de los delitos transnacionales. El apoyo vendrá de los departamentos de Justicia, Estado y del Tesoro.
Notas recomendadas:
Por qué la vicepresidenta Kamala Harris va a Guatemala y México en su primer viaje oficial
Alejandro Giammattei reitera petición de TPS a Kamala Harris
Giammattei a Kamala Harris: Guatemala “busca que los jóvenes no se quieran ir del país”
Kamala Harris: “La esperanza debe ir acompañada de resultados tangibles”
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
Este lunes el presidente Alejandro Giammattei se reunió con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, encuentro que se desarrolló en las instalaciones del Palacio Nacional de la Cultura.
Al finalizar la reunión, que duró casi dos horas, Alejandro Giammattei y Kamala Harris ofrecieron un pronunciamiento y respondieron a las preguntas de la prensa nacional e internacional.
Los altos funcionarios de Guatemala y EE.UU. calificaron la reunión de exitosa y mostraron interés de trabajar en conjunto para mejorar la prosperidad de los guatemaltecos, así como la seguridad de la nación norteamericana.
- Deberías leer: Kamala Harris y Giammattei establecen tres acuerdos para frenar la migración irregular
Durante la conferencia de prensa, dos periodistas cuestionaron al presidente Giammattei sobre críticas en el “tema de corrupción y de tomar en serio el tema la lucha contra la corrupción”.
“Qué diría usted a quienes critican y dicen que usted es parte del problema de la corrupción en su país, y que usted no toma la lucha contra la corrupción en serio”, fueron las preguntas.
En la primera ocasión logró evadir la pregunta y fue hasta la segunda que respondió al tema: “Las redes sociales, más que información llevan desinformación. Quisiera devolverle la pregunta a usted: ¿En cuántos casos de corrupción he sido señalado? Le puedo dar la respuesta ¡Cero!”, respondió Alejandro Giammattei.
Giammattei: Se trabaja el tema de corrupción
El mandatario le dijo a los periodistas que trabaja en una “franca lucha contra la corrupción, desde un ámbito multidimensional”. Además, añadió que la corrupción no es solo de los políticos, sino también pasa por personas que obtienen dinero del extranjero y que hacen cosas en Guatemala, pero se desconoce quién se los envió y para qué se usaron ese dinero”.
También explicó que existe la corrupción cuando las personas pagan a un policía una ”mordida, como se dice aquí en Guatemala”, para evitar alguna sanción, multa o beneficio.
Explicó que durante su gestión se creó una Comisión Presidencial contra la Corrupción que verifica el trabajo del Ejecutivo y sumado a ellos ha creado portales de fiscalización con el Ministerio de Finanzas Públicas.
“Creamos una comisión que nos cuenta las costillas. También se han creado portales de transparencia donde se publica a dónde van dirigidos los préstamos y recursos”, agregó Giammattei.
En esa conferencia también se mencionó que EE.UU. creará otra fuerza de tarea para combatir la corrupción en Guatemala. En este tema, Harris insistió en que el poder judicial debe ser independiente. Las entidades estadounidenses que la conformarán darán apoyo y capacitaciones a los fiscales guatemaltecos para el combate de los delitos transnacionales. El apoyo vendrá de los departamentos de Justicia, Estado y del Tesoro.
Notas recomendadas:
Por qué la vicepresidenta Kamala Harris va a Guatemala y México en su primer viaje oficial
Alejandro Giammattei reitera petición de TPS a Kamala Harris
Giammattei a Kamala Harris: Guatemala “busca que los jóvenes no se quieran ir del país”
Kamala Harris: “La esperanza debe ir acompañada de resultados tangibles”