El reelecto presidente del Organismo Legislativo, Álvaro Arzú Escobar, habló del apoyo recibido por los congresistas para continuar al frente del Legislativo y de sus prioridades en la nueva gestión que iniciará el 14 de enero de 2019.
Arzú Escobar, electo con 83 votos la tarde de este martes, dijo en conferencia de prensa que el apoyo de la mayoría de parlamentarios es un respaldo a su trabajo porque reconocen que han avanzado en la agenda propuesta.
“Una reelección en una democracia, es un privilegio para un funcionario”, dijo Arzú Escobar, quien agradeció la confianza y reiteró su propósito de continuar respaldando y respetando el trabajo de los legisladores.
Asegura que cumplió su objetivo de 2018
Arzú Escobar señaló que su prioridad en el período 2019-2020 seguirá siendo la agenda económica porque considera que el país requiere leyes que promuevan la inversión y el desarrollo.
En lo personal, expresó que se siente satisfecho por la aprobación de la Ley de Fortalecimiento al Emprendimiento, que logró el apoyo de 98 legisladores.
Entre las iniciativas que pretende incluir en el próximo periodo de sesiones figuran una para apoyar la vivienda popular con tasa de interés preferencial y otra de infraestructura vial.
Añadió que continuarán respaldando estos temas y otros de beneficio al país.
El reelecto presidente del Organismo Legislativo, Álvaro Arzú Escobar, habló del apoyo recibido por los congresistas para continuar al frente del Legislativo y de sus prioridades en la nueva gestión que iniciará el 14 de enero de 2019.
Arzú Escobar, electo con 83 votos la tarde de este martes, dijo en conferencia de prensa que el apoyo de la mayoría de parlamentarios es un respaldo a su trabajo porque reconocen que han avanzado en la agenda propuesta.
“Una reelección en una democracia, es un privilegio para un funcionario”, dijo Arzú Escobar, quien agradeció la confianza y reiteró su propósito de continuar respaldando y respetando el trabajo de los legisladores.
Asegura que cumplió su objetivo de 2018
Arzú Escobar señaló que su prioridad en el período 2019-2020 seguirá siendo la agenda económica porque considera que el país requiere leyes que promuevan la inversión y el desarrollo.
En lo personal, expresó que se siente satisfecho por la aprobación de la Ley de Fortalecimiento al Emprendimiento, que logró el apoyo de 98 legisladores.
Entre las iniciativas que pretende incluir en el próximo periodo de sesiones figuran una para apoyar la vivienda popular con tasa de interés preferencial y otra de infraestructura vial.
Añadió que continuarán respaldando estos temas y otros de beneficio al país.