Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

En marcha discusión sobre reforma electoral impulsada por el Ejecutivo

Redacción República
07 de julio, 2016

El presidente Jimmy Morales se reunió la tarde de este jueves con los integrantes del Grupo Consultivo que discute el impulso de una reforma a la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP).

Durante la presentación se plantearon dudas respecto a la metodología de la discusión y se acordó colocar un límite para el próximo 8 de agosto, en aras de tener una propuesta final de cambios a la normativa de rango constitucional, la cual sería presentada el siguiente 15 de agosto al Congreso.

Aspectos como la residencia electoral y la creación de partidos distritales fueron discutidos este día, sin embargo, se acordó que habrá más reuniones en el futuro para analizar los contenidos y el presidente Jimmy Morales, no descarta que se dé una reforma de tercera generación si no se encuentran consensos en algunos temas.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

También puedes leer: Las demandas ciudadanas que no tuvieron eco en la Ley Electoral

El presidente del Movimiento Cívico Nacional (MCN), Rodrigo Arenas, enfatizó en que el tema de los partidos distritales es delicado y recordó que con anterioridad hubo organizaciones políticas de este tipo “con cacicazgos” pero ahora, muchos de estos personajes están en prisión o en vías de irse a la cárcel.

“En México no ha funcionado bien los partidos distritales y podrían debilitar la institucíón de los partidos políticos. Por más que nos moleste, ellos son la representación ciudadana en cada país”, argumentó Arenas, quien también remarcó en la necesidad de abrir los listados para la elección de diputados al Congreso para que el elector seleccione a sus candidatos favoritos sin importar género o raza.

Para Christians Castillo, del Instituto de Problemas Nacionales de la  Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), una posibilidad es que los partidos distritales puedan postular candidatos en los lugares en donde cuenten con representatividad.

Puede interesarte: Presidente sanciona Ley Electoral y anuncia nueva propuesta


SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

En marcha discusión sobre reforma electoral impulsada por el Ejecutivo

Redacción República
07 de julio, 2016

El presidente Jimmy Morales se reunió la tarde de este jueves con los integrantes del Grupo Consultivo que discute el impulso de una reforma a la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP).

Durante la presentación se plantearon dudas respecto a la metodología de la discusión y se acordó colocar un límite para el próximo 8 de agosto, en aras de tener una propuesta final de cambios a la normativa de rango constitucional, la cual sería presentada el siguiente 15 de agosto al Congreso.

Aspectos como la residencia electoral y la creación de partidos distritales fueron discutidos este día, sin embargo, se acordó que habrá más reuniones en el futuro para analizar los contenidos y el presidente Jimmy Morales, no descarta que se dé una reforma de tercera generación si no se encuentran consensos en algunos temas.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

También puedes leer: Las demandas ciudadanas que no tuvieron eco en la Ley Electoral

El presidente del Movimiento Cívico Nacional (MCN), Rodrigo Arenas, enfatizó en que el tema de los partidos distritales es delicado y recordó que con anterioridad hubo organizaciones políticas de este tipo “con cacicazgos” pero ahora, muchos de estos personajes están en prisión o en vías de irse a la cárcel.

“En México no ha funcionado bien los partidos distritales y podrían debilitar la institucíón de los partidos políticos. Por más que nos moleste, ellos son la representación ciudadana en cada país”, argumentó Arenas, quien también remarcó en la necesidad de abrir los listados para la elección de diputados al Congreso para que el elector seleccione a sus candidatos favoritos sin importar género o raza.

Para Christians Castillo, del Instituto de Problemas Nacionales de la  Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), una posibilidad es que los partidos distritales puedan postular candidatos en los lugares en donde cuenten con representatividad.

Puede interesarte: Presidente sanciona Ley Electoral y anuncia nueva propuesta


¿Quiere recibir notificaciones de alertas?