Cuatro docentes recibieron la noche de este sábado la Orden Nacional Francisco Marroquín, cuyas bases exigen tener una fecundada labor en pro de la educación en sus aspectos de enseñanza directa, investigación o preparación de obras pedagógicas, científicas, históricas y literarias, entre otros.
La convocatoria fue formulada por el Ministerio de Educación y la entrega se hizo como parte de las actividades de conmemoración del Día del Maestro.
Los docentes acreedores a la orden este año fueron Samuel Díaz Sales, oriundo de San Sebastián, Huehuetenango; Alba Arecely Rodríguez Bracamonte de González, de Chimaltenango; Carlos Francisco Guerra de San Benito, Petén y María Herminia Reyes Aguilar de Muralles, del departamento de Guatemala.
El ministro de Educación Oscar Hugo López, manifestó que el maestro “es un estudiante permanente, nunca deja de aprender y sus alumnos son su principal fuente de aprendizaje”.
Por su parte, el presidente Jimmy Morales felicitó a los docentes y reconoció “la ardua labor del magisterio nacional”, y explicó que hay sacrificios para trasladar el conocimiento y hay un compromiso social.
“Buenas tardes, soy el Presidente de la República y vengo a felicitarlos”, inició su discurso durante la actividad.
Foto de portada: Twitter Maestro 100 puntos.
Cuatro docentes recibieron la noche de este sábado la Orden Nacional Francisco Marroquín, cuyas bases exigen tener una fecundada labor en pro de la educación en sus aspectos de enseñanza directa, investigación o preparación de obras pedagógicas, científicas, históricas y literarias, entre otros.
La convocatoria fue formulada por el Ministerio de Educación y la entrega se hizo como parte de las actividades de conmemoración del Día del Maestro.
Los docentes acreedores a la orden este año fueron Samuel Díaz Sales, oriundo de San Sebastián, Huehuetenango; Alba Arecely Rodríguez Bracamonte de González, de Chimaltenango; Carlos Francisco Guerra de San Benito, Petén y María Herminia Reyes Aguilar de Muralles, del departamento de Guatemala.
El ministro de Educación Oscar Hugo López, manifestó que el maestro “es un estudiante permanente, nunca deja de aprender y sus alumnos son su principal fuente de aprendizaje”.
Por su parte, el presidente Jimmy Morales felicitó a los docentes y reconoció “la ardua labor del magisterio nacional”, y explicó que hay sacrificios para trasladar el conocimiento y hay un compromiso social.
“Buenas tardes, soy el Presidente de la República y vengo a felicitarlos”, inició su discurso durante la actividad.
Foto de portada: Twitter Maestro 100 puntos.