Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Jóvenes y sectores sociales presentes en Diálogo Nacional

Redacción República
07 de mayo, 2016

Éste sábado el escenario fue Huehuetenango en donde sectores sociales pero principalmente los jóvenes llegaron a la cita del Gran Diálogo Nacional por la Reforma al Sector Justicia.

Uno de los puntos centrales fue la inclusión de las propuestas de los pueblos indígenas en las mesas de trabajo en los ambos departamentos.

El comisionado de la CICIG, Iván Velásquez resaltó “que la oportunidad que abre este Diálogo Nacional es que las reformas que estén contenidas en la propuesta final serán el resultado de un consenso resultado de un trabajo incluyente”.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

La Fiscal del MP Thelma Aldana, Secretario General de la Presidencia Carlos Martínez; magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Vitalina Orellana; y Procurador de los Derechos Humanos (PDH) Jorge De León también fueron parte de esta actividad.

Para el Procurador de Derechos Humanos Jorge De León Duque el Diálogo Nacional es necesario para el enriquecimiento de la propuesta de reforma constitucional y es un momento histórico para el fortalecimiento del Sistema de Justicia.

Guatemala se encuentra en un momento histórico para evaluar el desempeño de las entidades de justicia del país mediante el diálogo nacional, dijo la Fiscal General al inicio de la actividad.

Según lo expresado por el mandatario Jimmy Morales las mesas regionales también se realizarán en Coban,  Alta Verapaz,  Zacapa,  Petén,  Jutiapa y Antigua Guatemala.

La propuesta final será presentada al Congreso de la República en agosto.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Jóvenes y sectores sociales presentes en Diálogo Nacional

Redacción República
07 de mayo, 2016

Éste sábado el escenario fue Huehuetenango en donde sectores sociales pero principalmente los jóvenes llegaron a la cita del Gran Diálogo Nacional por la Reforma al Sector Justicia.

Uno de los puntos centrales fue la inclusión de las propuestas de los pueblos indígenas en las mesas de trabajo en los ambos departamentos.

El comisionado de la CICIG, Iván Velásquez resaltó “que la oportunidad que abre este Diálogo Nacional es que las reformas que estén contenidas en la propuesta final serán el resultado de un consenso resultado de un trabajo incluyente”.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

La Fiscal del MP Thelma Aldana, Secretario General de la Presidencia Carlos Martínez; magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Vitalina Orellana; y Procurador de los Derechos Humanos (PDH) Jorge De León también fueron parte de esta actividad.

Para el Procurador de Derechos Humanos Jorge De León Duque el Diálogo Nacional es necesario para el enriquecimiento de la propuesta de reforma constitucional y es un momento histórico para el fortalecimiento del Sistema de Justicia.

Guatemala se encuentra en un momento histórico para evaluar el desempeño de las entidades de justicia del país mediante el diálogo nacional, dijo la Fiscal General al inicio de la actividad.

Según lo expresado por el mandatario Jimmy Morales las mesas regionales también se realizarán en Coban,  Alta Verapaz,  Zacapa,  Petén,  Jutiapa y Antigua Guatemala.

La propuesta final será presentada al Congreso de la República en agosto.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?