Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Diálogo Nacional regional iniciará en Quetzaltenango

Redacción República
05 de mayo, 2016

La Fase I del Gran Diálogo Nacional iniciará este viernes 6 de mayo en Quetzaltenango, lugar en donde se centralizará la discusión proveniente de San Marcos, Sololá, Totonicapán, Quiché, Suchitepéquez y Retalhuleu.

La actividad contará con la presencia de Ranulfo Rojas, presidente del Organismo Judicial, autoridades de la Procuraduría de los Derechos Humanos  (PDH), el jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y Thelma Aldana, fiscal general.

Para el sábado, la jornada se trasladará a Huehuetenango y la regionalización en las próximas semanas incluye el Nororiente, Petén, Suroriente y la capital.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

“El diálogo es un proceso amplio y participativo impulsado por los convocantes y acompañantes, en el cual se involucran múltiples expresiones de la sociedad civil con el objetivo general de promover la discusión, aprobación e implementación de reformas concretas al sistema de justicia”, señalan las fuentes oficiales.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Diálogo Nacional regional iniciará en Quetzaltenango

Redacción República
05 de mayo, 2016

La Fase I del Gran Diálogo Nacional iniciará este viernes 6 de mayo en Quetzaltenango, lugar en donde se centralizará la discusión proveniente de San Marcos, Sololá, Totonicapán, Quiché, Suchitepéquez y Retalhuleu.

La actividad contará con la presencia de Ranulfo Rojas, presidente del Organismo Judicial, autoridades de la Procuraduría de los Derechos Humanos  (PDH), el jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y Thelma Aldana, fiscal general.

Para el sábado, la jornada se trasladará a Huehuetenango y la regionalización en las próximas semanas incluye el Nororiente, Petén, Suroriente y la capital.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

“El diálogo es un proceso amplio y participativo impulsado por los convocantes y acompañantes, en el cual se involucran múltiples expresiones de la sociedad civil con el objetivo general de promover la discusión, aprobación e implementación de reformas concretas al sistema de justicia”, señalan las fuentes oficiales.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?