El presidente, Jimmy Morales confirmó este martes en una conferencia de prensa, que sostuvo acercamientos con personeros de la empresa holandesa Maersk, nuevos dueños de la Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ), quien adquirió los derechos a la Terminal de Contenedores de Barcelona (TCB), y sobre la operación en Guatemala.
Al ser consultado acerca de la reunión, Morales dijo se había reunido la semana pasada con algunos personeros de dicha empresa por “las buenas intenciones que se tienen por parte de esa empresa de poder encontrarle una solución legal, transparente y donde los intereses del Estado de Guatemala no estén en riesgo”.
El mandatario comentó que el arreglo extrajudicial no la tomará él, sino que será la Procuraduría General de la Nación como abogado del Estado, la cual decidirá acerca de este tema, “al mismo tiempo nosotros hemos tenido apertura para las instancias de investigación y justicia para que sean estas las que tomen las decisiones que Guatemala necesita; bajo ninguna circunstancia vamos a entorpecer ninguna actividad que lleve al país a las decisiones que se deben tomar”.
Con anterioridad el mandatario había girado instrucciones a la PGN para declarar la nulidad del contrato del usufructo oneroso entre la Portuaria Quetzal y la TCQ; sin embargo este proceso no se llevó a cabo.
El presidente, Jimmy Morales confirmó este martes en una conferencia de prensa, que sostuvo acercamientos con personeros de la empresa holandesa Maersk, nuevos dueños de la Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ), quien adquirió los derechos a la Terminal de Contenedores de Barcelona (TCB), y sobre la operación en Guatemala.
Al ser consultado acerca de la reunión, Morales dijo se había reunido la semana pasada con algunos personeros de dicha empresa por “las buenas intenciones que se tienen por parte de esa empresa de poder encontrarle una solución legal, transparente y donde los intereses del Estado de Guatemala no estén en riesgo”.
El mandatario comentó que el arreglo extrajudicial no la tomará él, sino que será la Procuraduría General de la Nación como abogado del Estado, la cual decidirá acerca de este tema, “al mismo tiempo nosotros hemos tenido apertura para las instancias de investigación y justicia para que sean estas las que tomen las decisiones que Guatemala necesita; bajo ninguna circunstancia vamos a entorpecer ninguna actividad que lleve al país a las decisiones que se deben tomar”.
Con anterioridad el mandatario había girado instrucciones a la PGN para declarar la nulidad del contrato del usufructo oneroso entre la Portuaria Quetzal y la TCQ; sin embargo este proceso no se llevó a cabo.