Las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores instalaron un call center para atender las dudas de los connacionales en Estados Unidos.
Integrantes de la Red Migrante Guatemalteca hicieron un llamado para hacer de ese servicio una herramienta efectiva.
Algunos servicios de los prestados a través de la línea, es que se pueden hacer consultas sobre los requisitos para tramitar pasaportes, Documentos Personales de Identificación (DPI), tarjeta consular, inscripción de nacimiento, identificación consular, matrimonio y defunción.
Los idiomas en los que se atiende son español, inglés, qanjobal, quiché, mam y garífuna, se informó. El número es el 1-844-805-1011.
El presidente Jimmy Morales informó en su cuenta de Facebook que “esta iniciativa es ya una realidad y atiende las constantes solicitudes que me han hecho llegar para simplificar estos procedimientos.
Para nuestro Gobierno es de suma importancia atender a todos los guatemaltecos no importando su lugar de residencia”.
Las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores instalaron un call center para atender las dudas de los connacionales en Estados Unidos.
Integrantes de la Red Migrante Guatemalteca hicieron un llamado para hacer de ese servicio una herramienta efectiva.
Algunos servicios de los prestados a través de la línea, es que se pueden hacer consultas sobre los requisitos para tramitar pasaportes, Documentos Personales de Identificación (DPI), tarjeta consular, inscripción de nacimiento, identificación consular, matrimonio y defunción.
Los idiomas en los que se atiende son español, inglés, qanjobal, quiché, mam y garífuna, se informó. El número es el 1-844-805-1011.
El presidente Jimmy Morales informó en su cuenta de Facebook que “esta iniciativa es ya una realidad y atiende las constantes solicitudes que me han hecho llegar para simplificar estos procedimientos.
Para nuestro Gobierno es de suma importancia atender a todos los guatemaltecos no importando su lugar de residencia”.