El cambio de estafeta en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se concretó este día con la rotación en la presidencia de ese organismo por parte de Rudy Marlon Pineda hacia Jorge Mario Valenzuela.
Jorge Mario Valenzuela nombrado presidente del TSE por el pleno de magistrados.
El magistrado electo presidente refirió que de momento sus planes son esperar las reformas a la Ley Electoral recién aprobadas en el parlamento y que están pendientes de publicación en el Diario de Centro América (DCA).
También comentó que el TSE planteó un plan de cambios a dicha normativa aunque quedó una parte y no fueron incluidas la mayoría de recomendaciones. Entre lo positivo destaca la fiscalización de los partidos políticos que resultó aprobada.
Valenzuela fue juez segundo de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de la Ciudad de Guatemala y Juez Presidente de Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Mixco, así como magistrado suplente de la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal, según su perfil en Guatemala Visible.
Consultado al respecto el magistrado Julio Solórzano, explicó que fue una decisión interna, un derecho que tiene cada magistrado pero no se puede decir que la presidencia sea rotativa, algo que coincide con lo dicho por Valenzuela.
“Vamos a decidir en su momento, es un derecho, como en una sociedad”, finalizó Solórzano, quien trabajó en el TSE desde su fundación.
El cambio de estafeta en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se concretó este día con la rotación en la presidencia de ese organismo por parte de Rudy Marlon Pineda hacia Jorge Mario Valenzuela.
Jorge Mario Valenzuela nombrado presidente del TSE por el pleno de magistrados.
El magistrado electo presidente refirió que de momento sus planes son esperar las reformas a la Ley Electoral recién aprobadas en el parlamento y que están pendientes de publicación en el Diario de Centro América (DCA).
También comentó que el TSE planteó un plan de cambios a dicha normativa aunque quedó una parte y no fueron incluidas la mayoría de recomendaciones. Entre lo positivo destaca la fiscalización de los partidos políticos que resultó aprobada.
Valenzuela fue juez segundo de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de la Ciudad de Guatemala y Juez Presidente de Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Mixco, así como magistrado suplente de la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal, según su perfil en Guatemala Visible.
Consultado al respecto el magistrado Julio Solórzano, explicó que fue una decisión interna, un derecho que tiene cada magistrado pero no se puede decir que la presidencia sea rotativa, algo que coincide con lo dicho por Valenzuela.
“Vamos a decidir en su momento, es un derecho, como en una sociedad”, finalizó Solórzano, quien trabajó en el TSE desde su fundación.