El presidente Jimmy Morales adelantó este miércoles la postura que sostendrá en la Asamblea General de Naciones Unidas sobre Drogas, y precisó: “no queremos hacer oídos sordos ni cegarnos a nuevas posibilidades”.
El mandatario manifestó que el tema médico debe enfocarse: “todo el tema de adiciones y de consumos también afecta a una familia o persona y no debemos cerrar los ojos a algunas posturas que puedan aportar algo a una idea de solución”.
Eso sí, Morales agregó que lo anterior no quiere decir que se refiera a legalización o despenalización de las drogas, “sino buscar y escuchar nuevas formas de combatir este flagelo, que ya no sólo es trasiego, es producción, fabricación, distribución y consumo”, expuso.
El jefe del Ejecutivo saldrá el próximo domingo a una gira por Estados Unidos, la cual incluye Texas, Florida y Nueva York. También recordó que parte de su visita incluye solicitar la prórroga del mandato de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).
Escuche las declaraciones del presidente aquí:
Analizan incremento al presupuesto de Conred
Morales inició su jornada de este día con una visita a las instalaciones de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). En el lugar discutieron los preparativos ante los embates climáticos que le esperan al y los mecanismos para frenar la hambruna e informó que analizan un incremento presupuestario a la entidad.
Inaugura sala de vuelos privados
El Presidente aprovechó para adelantar que trabajan en mejorar la situación de aeropuertos y aeródromos a nivel nacional. Asimismo, reconoció que el turismo es prioridad para su Gobierno y que el costo de estas instalaciones no superó los Q50 mil, ya que aplican la metodología de utilizar los insumos existentes para lograr cambios.
Francisco Rivas, ministro de Gobernación, recorrió junto al titular de Migración, Luis Eduardo Gómez Quilo, las instalaciones asignadas para el proceso de revisión, aeronaves y equipajes. La sala contará con una oficina de dicha dependencia para control migratorio, verificación del pasaporte y supervisión de la Policía Nacional Civil (PNC) mediante la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA).
Nuevo viaducto
Minutos más tarde, estuvo presente en la inauguración de un viaducto en El Obelisco, obra que facilitará el traslado de vehículos que se dirigen a la 20 calle de la zona 10. Durante la actividad participó el presidente Morales, quien informó que es un proyecto importante para agilizar el tráfico en el sector.
El costo de la construcción fue de Q9.3 millones, informó Álvaro Hugo Rodas, director de Obras Públicas de la Municipalidad de Guatemala. Se trata del distribuidor vial número 24 en la ciudad y se tiene previsto la construcción de otros quince para los próximos tres años.
Apuestan por turismo de convenciones
Al finalizar el saludo y acompañamiento a la obra inaugurada por el alcalde Alvaro Arzú, ambos se dirigieron a las instalaciones del Parque de la Industria, en la zona 9, lugar en donde participaron en una actividad para impulsar acciones en pro del fortalecimiento y promoción del turismo de convenciones.
El mandatario informó que le hicieron llegar el mensaje de que ese parque “es una joya” para esos fines y agregó que los planes incluyen parqueos y parada de Transmetro en el lugar.
El ministro de Economía, Rubén Morales, precisó que reconocen la importancia del turismo como generador de empleos y desarrollador de la economía nacional y reitera la responsabilidad del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) como gestor y rector del turismo en el país.
e
El presidente Jimmy Morales adelantó este miércoles la postura que sostendrá en la Asamblea General de Naciones Unidas sobre Drogas, y precisó: “no queremos hacer oídos sordos ni cegarnos a nuevas posibilidades”.
El mandatario manifestó que el tema médico debe enfocarse: “todo el tema de adiciones y de consumos también afecta a una familia o persona y no debemos cerrar los ojos a algunas posturas que puedan aportar algo a una idea de solución”.
Eso sí, Morales agregó que lo anterior no quiere decir que se refiera a legalización o despenalización de las drogas, “sino buscar y escuchar nuevas formas de combatir este flagelo, que ya no sólo es trasiego, es producción, fabricación, distribución y consumo”, expuso.
El jefe del Ejecutivo saldrá el próximo domingo a una gira por Estados Unidos, la cual incluye Texas, Florida y Nueva York. También recordó que parte de su visita incluye solicitar la prórroga del mandato de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).
Escuche las declaraciones del presidente aquí:
Analizan incremento al presupuesto de Conred
Morales inició su jornada de este día con una visita a las instalaciones de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). En el lugar discutieron los preparativos ante los embates climáticos que le esperan al y los mecanismos para frenar la hambruna e informó que analizan un incremento presupuestario a la entidad.
Inaugura sala de vuelos privados
El Presidente aprovechó para adelantar que trabajan en mejorar la situación de aeropuertos y aeródromos a nivel nacional. Asimismo, reconoció que el turismo es prioridad para su Gobierno y que el costo de estas instalaciones no superó los Q50 mil, ya que aplican la metodología de utilizar los insumos existentes para lograr cambios.
Francisco Rivas, ministro de Gobernación, recorrió junto al titular de Migración, Luis Eduardo Gómez Quilo, las instalaciones asignadas para el proceso de revisión, aeronaves y equipajes. La sala contará con una oficina de dicha dependencia para control migratorio, verificación del pasaporte y supervisión de la Policía Nacional Civil (PNC) mediante la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA).
Nuevo viaducto
Minutos más tarde, estuvo presente en la inauguración de un viaducto en El Obelisco, obra que facilitará el traslado de vehículos que se dirigen a la 20 calle de la zona 10. Durante la actividad participó el presidente Morales, quien informó que es un proyecto importante para agilizar el tráfico en el sector.
El costo de la construcción fue de Q9.3 millones, informó Álvaro Hugo Rodas, director de Obras Públicas de la Municipalidad de Guatemala. Se trata del distribuidor vial número 24 en la ciudad y se tiene previsto la construcción de otros quince para los próximos tres años.
Apuestan por turismo de convenciones
Al finalizar el saludo y acompañamiento a la obra inaugurada por el alcalde Alvaro Arzú, ambos se dirigieron a las instalaciones del Parque de la Industria, en la zona 9, lugar en donde participaron en una actividad para impulsar acciones en pro del fortalecimiento y promoción del turismo de convenciones.
El mandatario informó que le hicieron llegar el mensaje de que ese parque “es una joya” para esos fines y agregó que los planes incluyen parqueos y parada de Transmetro en el lugar.
El ministro de Economía, Rubén Morales, precisó que reconocen la importancia del turismo como generador de empleos y desarrollador de la economía nacional y reitera la responsabilidad del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) como gestor y rector del turismo en el país.
e