Un convenio interinstitucional fue suscrito este lunes entre las autoridades del Ministerio de Salud y la Contraloría General de Cuentas (CGC) con el objetivo de establecer controles más estrictos en la adquisición de vacunas para proveer el sistema.
La disposición también incluye la viabilización de Q267 millones que trasladaría el Ministerio de Finanzas (Minfin) al Programa de Inmunizaciones para brindar servicios de vacunación para controlar, eliminar o erradicar enfermedades prevenibles y reducir las estadísticas de mortalidad infantil en menores de seis años.
La meta es cubrir las actividades de vacunación a nivel nacional, precisó el titular de la cartera en mención, Alfonso Cabrera. Los acompañantes del proceso son los titulares del Minfin, la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), el Procurador de los Derechos Humanos (PDH) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
El contralor General, Carlos Mencos, adelantó que tanto guatemaltecos como instituciones “debemos unirnos a no ser indiferentes a la corrupción” y agregó que se debe poner especial atención a las acciones que impulsan las instituciones como el Gobierno que solicitó acompañar el proceso de vacunación.
Un convenio interinstitucional fue suscrito este lunes entre las autoridades del Ministerio de Salud y la Contraloría General de Cuentas (CGC) con el objetivo de establecer controles más estrictos en la adquisición de vacunas para proveer el sistema.
La disposición también incluye la viabilización de Q267 millones que trasladaría el Ministerio de Finanzas (Minfin) al Programa de Inmunizaciones para brindar servicios de vacunación para controlar, eliminar o erradicar enfermedades prevenibles y reducir las estadísticas de mortalidad infantil en menores de seis años.
La meta es cubrir las actividades de vacunación a nivel nacional, precisó el titular de la cartera en mención, Alfonso Cabrera. Los acompañantes del proceso son los titulares del Minfin, la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), el Procurador de los Derechos Humanos (PDH) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
El contralor General, Carlos Mencos, adelantó que tanto guatemaltecos como instituciones “debemos unirnos a no ser indiferentes a la corrupción” y agregó que se debe poner especial atención a las acciones que impulsan las instituciones como el Gobierno que solicitó acompañar el proceso de vacunación.