El arzobispo Oscar Julio Vian se pronunció al concluir la misa de este domingo respecto a la explosión dentro de un bus extraurbano y manifestó: “estamos en tinieblas, estos acontecimientos no deberían suceder”.
El sacerdote se interrogó: “¿cuándo va a terminar esta violencia en Guatemala?, hace algunos años nuestro pueblo no era así”. Por lo menos quince personas resultaron heridas durante el atentado y se reportó un fallecido.
Respecto al nombramiento de los 22 gobernadores, el arzobispo manifestó que debió ser un proceso público, razón por la cual, considera que el Presidente faltó a su promesa de campaña acerca de transparencia. El mandatario pospuso dichos nombramientos y se tiene conocimiento de que entre los seleccionados hay excandidatos del partido por el cual se postuló, financistas y contratistas del Estado.
Entre otros temas, el religioso se refirió a las cuotas de participación entre hombres y mujeres que forma parte de la reforma electoral que está en el Congreso y que dispone paridad de un 50 por ciento de presencia en los listados de candidatos a ocupar cargos de elección popular.
Vian dijo al respecto: “puede ser el cien por ciento si la mujer se gana ese puesto (…)que sean eficaces y se formen”, finalizó.
El arzobispo Oscar Julio Vian se pronunció al concluir la misa de este domingo respecto a la explosión dentro de un bus extraurbano y manifestó: “estamos en tinieblas, estos acontecimientos no deberían suceder”.
El sacerdote se interrogó: “¿cuándo va a terminar esta violencia en Guatemala?, hace algunos años nuestro pueblo no era así”. Por lo menos quince personas resultaron heridas durante el atentado y se reportó un fallecido.
Respecto al nombramiento de los 22 gobernadores, el arzobispo manifestó que debió ser un proceso público, razón por la cual, considera que el Presidente faltó a su promesa de campaña acerca de transparencia. El mandatario pospuso dichos nombramientos y se tiene conocimiento de que entre los seleccionados hay excandidatos del partido por el cual se postuló, financistas y contratistas del Estado.
Entre otros temas, el religioso se refirió a las cuotas de participación entre hombres y mujeres que forma parte de la reforma electoral que está en el Congreso y que dispone paridad de un 50 por ciento de presencia en los listados de candidatos a ocupar cargos de elección popular.
Vian dijo al respecto: “puede ser el cien por ciento si la mujer se gana ese puesto (…)que sean eficaces y se formen”, finalizó.