El presidente Jimmy Morales resumió su jornada en Washington DC, Estados Unidos y el encuentro con sus homólogos de Honduras y El Salvador, con la conclusión de que deben combatir la plaga del gorgojo de manera conjunta y multilateral.
Describió que dicha plaga viene desde Honduras y que ese tema fue uno de los más importantes durante la reunión sostenida previo al encuentro con Joseph Biden, vicepresidente de EEUU.
El mandatario guatemalteco informó que le planteó al funcionario estadounidense la necesidad de un Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés). También adelantó que lograron que le aprobaran la creación de un cuerpo consultivo en el marco del Plan Alianza para la Prosperidad.
Morales dijo que en dicha instancia estarán presentes empresarios, gobierno, alcaldes, el representante de la Agencia Internacional de Desarrollo (AID) y la Embajada de EEUU en Guatemala.
Adelantó que presentó al Banco Mundial un proyecto de aprovechamiento en el tema de turismo encabezada por el sitio arqueológico “El Mirador”, ubicado en Petén. También habló de planes para promover el turismo como cruceros, conexiones entre puertos o aprovechamiento de la costa del Pacífico y aeródromos.
El presidente Jimmy Morales resumió su jornada en Washington DC, Estados Unidos y el encuentro con sus homólogos de Honduras y El Salvador, con la conclusión de que deben combatir la plaga del gorgojo de manera conjunta y multilateral.
Describió que dicha plaga viene desde Honduras y que ese tema fue uno de los más importantes durante la reunión sostenida previo al encuentro con Joseph Biden, vicepresidente de EEUU.
El mandatario guatemalteco informó que le planteó al funcionario estadounidense la necesidad de un Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés). También adelantó que lograron que le aprobaran la creación de un cuerpo consultivo en el marco del Plan Alianza para la Prosperidad.
Morales dijo que en dicha instancia estarán presentes empresarios, gobierno, alcaldes, el representante de la Agencia Internacional de Desarrollo (AID) y la Embajada de EEUU en Guatemala.
Adelantó que presentó al Banco Mundial un proyecto de aprovechamiento en el tema de turismo encabezada por el sitio arqueológico “El Mirador”, ubicado en Petén. También habló de planes para promover el turismo como cruceros, conexiones entre puertos o aprovechamiento de la costa del Pacífico y aeródromos.