Las peticiones del vicepresidente de Estados Unidos Joseph Biden a los mandatarios del Triángulo Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador), fueron concretas: continuar impulsando acciones para reducir la migración ilegal y combatir la corrupción.
Durante el encuentro con Jimmy Morales, Juan Orlando Hernández y Salvador Sánchez Cerén, presidentes de los países mencionados, el funcionario estadounidense les manifestó: “Juntos vamos a tener que seguir tomando medidas para garantizar varias cosas, que los migrantes no se embarquen en el peligroso viaje a EEUU”.
En el caso de Honduras, la Organización de Estados Americanos, instaló la Comisión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad (MACCIH), mientras que en El Salvador, el expresidente Mauricio Funes está acusado de incurrir en dichos ilícitos.
“Ninguno de los tres jefes de estado centroamericanos se pronunciaron durante los escasos minutos que los periodistas tuvieron acceso a la sala”, expuso la agencia Associated Press. En el texto se cita que Biden describió el aporte económico para el año fiscal en curso es una “señal de amplio apoyo bipartidista. Muy pocos temas tienen apoyo bipartidista, pero aún existe”.
Previo a su reunión con Biden en Blair House (edificio aledaño a la Casa Blanca), los presidentes del Triángulo Norte se reunieron para discutir temas económicos y políticos, describió en su página de Facebook Morales.
Al finalizar el encuentro, el presidente Morales se reunió con la congresista guatemalteca Norma Torres, con quien habló sobre la importancia del Estatus de Protección Temporal (TPS) por sus siglas en inglés y el apoyo a los migrantes.
Las peticiones del vicepresidente de Estados Unidos Joseph Biden a los mandatarios del Triángulo Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador), fueron concretas: continuar impulsando acciones para reducir la migración ilegal y combatir la corrupción.
Durante el encuentro con Jimmy Morales, Juan Orlando Hernández y Salvador Sánchez Cerén, presidentes de los países mencionados, el funcionario estadounidense les manifestó: “Juntos vamos a tener que seguir tomando medidas para garantizar varias cosas, que los migrantes no se embarquen en el peligroso viaje a EEUU”.
En el caso de Honduras, la Organización de Estados Americanos, instaló la Comisión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad (MACCIH), mientras que en El Salvador, el expresidente Mauricio Funes está acusado de incurrir en dichos ilícitos.
“Ninguno de los tres jefes de estado centroamericanos se pronunciaron durante los escasos minutos que los periodistas tuvieron acceso a la sala”, expuso la agencia Associated Press. En el texto se cita que Biden describió el aporte económico para el año fiscal en curso es una “señal de amplio apoyo bipartidista. Muy pocos temas tienen apoyo bipartidista, pero aún existe”.
Previo a su reunión con Biden en Blair House (edificio aledaño a la Casa Blanca), los presidentes del Triángulo Norte se reunieron para discutir temas económicos y políticos, describió en su página de Facebook Morales.
Al finalizar el encuentro, el presidente Morales se reunió con la congresista guatemalteca Norma Torres, con quien habló sobre la importancia del Estatus de Protección Temporal (TPS) por sus siglas en inglés y el apoyo a los migrantes.