El vicepresidente Jafeth Cabrera informó que esperan implementar el mecanismo de subasta inversa en los próximos meses en aras de agilizar y transparentar las compras del Estado.
Este martes hubo una reunión entre los integrantes de la Alianza por la Transparencia y el tema que se colocó sobre la mesa fueron los mecanismos para implementar procesos contra la corrupción, según los asistentes.
Cabrera informó que hay dificultades debido a la existencia de contratos abiertos en Salud y en otras dependencias pero fundamentalmente estos tienen que ver con la compra de gases para cirugías, pacientes pulmonares y otros tratamientos en afecciones hospitalarias.
Cambios en programas sociales
El Ejecutivo también considera otros cambios, por ejemplo, en el sistema de entrega de la Bolsa de Alimentos que será por medio de una tarjeta de débito, confirmó el ministro de Desarrollo Social, José Guillermo Moreno.
“Se les dijo a los viceministros que se iba a ver la manera de llegarle a las personas que realmente necesitan los programas sociales” y adelantó que están actualizando datos de beneficiarios y evitar que el ministerio siga al servicio de los partidos políticos de turno.
“Los programas sociales para las personas que realmente lo necesiten a nivel nacional y será con tarjeta de débito”, precisó Moreno.
El vicepresidente Jafeth Cabrera informó que esperan implementar el mecanismo de subasta inversa en los próximos meses en aras de agilizar y transparentar las compras del Estado.
Este martes hubo una reunión entre los integrantes de la Alianza por la Transparencia y el tema que se colocó sobre la mesa fueron los mecanismos para implementar procesos contra la corrupción, según los asistentes.
Cabrera informó que hay dificultades debido a la existencia de contratos abiertos en Salud y en otras dependencias pero fundamentalmente estos tienen que ver con la compra de gases para cirugías, pacientes pulmonares y otros tratamientos en afecciones hospitalarias.
Cambios en programas sociales
El Ejecutivo también considera otros cambios, por ejemplo, en el sistema de entrega de la Bolsa de Alimentos que será por medio de una tarjeta de débito, confirmó el ministro de Desarrollo Social, José Guillermo Moreno.
“Se les dijo a los viceministros que se iba a ver la manera de llegarle a las personas que realmente necesitan los programas sociales” y adelantó que están actualizando datos de beneficiarios y evitar que el ministerio siga al servicio de los partidos políticos de turno.
“Los programas sociales para las personas que realmente lo necesiten a nivel nacional y será con tarjeta de débito”, precisó Moreno.