La peregrinación hacia la Basílica de Esquipulas, Chiquimula, fue declarada en un acto oficial a cargo de las autoridades del Gobierno de Guatemala como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación, categoría que fue bien recibida por los pobladores del lugar y los devotos a esta actividad.
El acuerdo que por la vía legal da vida a la declaración, fue publicado en el Diario Oficial el pasado 5 de enero. Este sábado, el vicepresidente Juan Alfonso Fuentes, dirigió una comitiva al lugar para participar de un acto protocolario para oficializar el nombramiento.
En la actividad, el viceministro de Cultura y encargado del Patrimonio José Luis Menéndez afirmó que ” En Mesoamérica todos los caminos conducen a Esquipulas”, mientras que el sacerdote Hugo López describió que dicha peregrinación es uno de los momentos más esperados por los guatemaltecos.
El expresidente Vinicio Cerezo, presidente de la Fundación Esquipulas, manifestó que el lugar está destinado a ser recordado en todos los pasajes de la historia de América, “como uno de los lugares más importantes, porque unifica las esperanzas toda una región”.
Durante el acto, el vicemandatario entregó el decreto con la declaratoria al alcalde de la localidad Carlos José Lapola.
El vicepresidente describió que ha acudido en siete ocasiones a Esquipulas, la mayoría en compañía de su padre, fiel devoto, quien falleció el 15 de enero de 1983. “Estamos ante una de las manifestaciones de fe de muchos católicos, guatemaltecos, centroamericanos y mexicanos”, finalizó.
La peregrinación hacia la Basílica de Esquipulas, Chiquimula, fue declarada en un acto oficial a cargo de las autoridades del Gobierno de Guatemala como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación, categoría que fue bien recibida por los pobladores del lugar y los devotos a esta actividad.
El acuerdo que por la vía legal da vida a la declaración, fue publicado en el Diario Oficial el pasado 5 de enero. Este sábado, el vicepresidente Juan Alfonso Fuentes, dirigió una comitiva al lugar para participar de un acto protocolario para oficializar el nombramiento.
En la actividad, el viceministro de Cultura y encargado del Patrimonio José Luis Menéndez afirmó que ” En Mesoamérica todos los caminos conducen a Esquipulas”, mientras que el sacerdote Hugo López describió que dicha peregrinación es uno de los momentos más esperados por los guatemaltecos.
El expresidente Vinicio Cerezo, presidente de la Fundación Esquipulas, manifestó que el lugar está destinado a ser recordado en todos los pasajes de la historia de América, “como uno de los lugares más importantes, porque unifica las esperanzas toda una región”.
Durante el acto, el vicemandatario entregó el decreto con la declaratoria al alcalde de la localidad Carlos José Lapola.
El vicepresidente describió que ha acudido en siete ocasiones a Esquipulas, la mayoría en compañía de su padre, fiel devoto, quien falleció el 15 de enero de 1983. “Estamos ante una de las manifestaciones de fe de muchos católicos, guatemaltecos, centroamericanos y mexicanos”, finalizó.