Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Maldonado sobre salario diferenciado: “Asumí la responsabilidad política”

Redacción República
08 de enero, 2016

El presidente Alejandro Maldonado Aguirre habló sobre la polémica que se suscitó tras declarar un salario diferenciado en cuatro municipios, el rechazo de algunos sectores y una resolución provisional de la Corte de Constitucionalidad (CC) que los suspende pero enfatizó: “asumí la responsabilidad política”.

“Los poderes son independientes y la Corte resolverá conforme su buen criterio”, añadió y enfatizó en que habrá que esperar una resolución definitiva al respecto.

Por el momento, los magistrados de la CC tienen quince días para resolver la acción, situación que quedará en manos del próximo gobierno que asume el próximo 14 de enero.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Maldonado llegó al poder en sustitución de Otto Pérez Molina en septiembre último. El expresidente intentó aprobar un salario mínimo diferenciado en los mismos municipios: Estanzuela (Zacapa), Masagua (Escuintla), Guastatoya y San Miguel Acasaguastlán (El Progreso) sin éxito tras un amparo interpuesto por la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH).

Según el actual presidente, ahora se cumplió con diferenciar los acuerdos que declaran dicho salario en comparación de los anteriores para evitar inconstitucionalidades.


SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Maldonado sobre salario diferenciado: “Asumí la responsabilidad política”

Redacción República
08 de enero, 2016

El presidente Alejandro Maldonado Aguirre habló sobre la polémica que se suscitó tras declarar un salario diferenciado en cuatro municipios, el rechazo de algunos sectores y una resolución provisional de la Corte de Constitucionalidad (CC) que los suspende pero enfatizó: “asumí la responsabilidad política”.

“Los poderes son independientes y la Corte resolverá conforme su buen criterio”, añadió y enfatizó en que habrá que esperar una resolución definitiva al respecto.

Por el momento, los magistrados de la CC tienen quince días para resolver la acción, situación que quedará en manos del próximo gobierno que asume el próximo 14 de enero.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Maldonado llegó al poder en sustitución de Otto Pérez Molina en septiembre último. El expresidente intentó aprobar un salario mínimo diferenciado en los mismos municipios: Estanzuela (Zacapa), Masagua (Escuintla), Guastatoya y San Miguel Acasaguastlán (El Progreso) sin éxito tras un amparo interpuesto por la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH).

Según el actual presidente, ahora se cumplió con diferenciar los acuerdos que declaran dicho salario en comparación de los anteriores para evitar inconstitucionalidades.


¿Quiere recibir notificaciones de alertas?