Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

“No voy a estar comentando las decisiones del presidente”

Redacción República
07 de enero, 2016

El vicepresidente Juan Alfonso Fuentes comentó este jueves respecto a la resolución del mandatario Alejandro Maldonado de dar vida a un salario mínimo diferenciado en cuatro municipios y manifestó que no comentaría sus decisiones.

“El presidente dentro de sus facultades en ocasiones decide consultar con uno o dos funcionarios o con un gabinete específico”, comentó y agregó que en esta ocasión del salario diferenciado él (Maldonado) decidió que el programa iba adelante.

En la descripción del vicemandatario, indica que le hizo sus comentarios al presidente “y me dijo (el jefe de gobierno) que eso no iba a ocurrir, como el cierre de maquilas”. Sin embargo, al cuestionársele respecto a sus apreciaciones al respecto a Maldonado, adelantó que el tema “no viene al caso”.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Agregó: “no voy a estar comentando las decisiones del presidente. Le hice las observaciones y él asume como responsabilidad haberlo hecho”. Lo que pudo afectar en las apreciaciones que dejó entrever Fuentes destaca los compromisos existentes, también la percepción de algunas personas que iban a comportarse según la disposición.

Maldonado aprobó un salario diferenciado en Guastatoya y San Agustín Acasaguastlán en El Progreso, así como Masagua, Escuintla y Estanzuela, Zacapa y salió a esos municipios esta semana para defenderlo ante el rechazo de algunos integrantes de la sociedad civil y evidenció el apoyo de los alcaldes de dichos municipios que solicitaron dicha medida.


SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

“No voy a estar comentando las decisiones del presidente”

Redacción República
07 de enero, 2016

El vicepresidente Juan Alfonso Fuentes comentó este jueves respecto a la resolución del mandatario Alejandro Maldonado de dar vida a un salario mínimo diferenciado en cuatro municipios y manifestó que no comentaría sus decisiones.

“El presidente dentro de sus facultades en ocasiones decide consultar con uno o dos funcionarios o con un gabinete específico”, comentó y agregó que en esta ocasión del salario diferenciado él (Maldonado) decidió que el programa iba adelante.

En la descripción del vicemandatario, indica que le hizo sus comentarios al presidente “y me dijo (el jefe de gobierno) que eso no iba a ocurrir, como el cierre de maquilas”. Sin embargo, al cuestionársele respecto a sus apreciaciones al respecto a Maldonado, adelantó que el tema “no viene al caso”.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Agregó: “no voy a estar comentando las decisiones del presidente. Le hice las observaciones y él asume como responsabilidad haberlo hecho”. Lo que pudo afectar en las apreciaciones que dejó entrever Fuentes destaca los compromisos existentes, también la percepción de algunas personas que iban a comportarse según la disposición.

Maldonado aprobó un salario diferenciado en Guastatoya y San Agustín Acasaguastlán en El Progreso, así como Masagua, Escuintla y Estanzuela, Zacapa y salió a esos municipios esta semana para defenderlo ante el rechazo de algunos integrantes de la sociedad civil y evidenció el apoyo de los alcaldes de dichos municipios que solicitaron dicha medida.


¿Quiere recibir notificaciones de alertas?