El presidente Alejandro Maldonado se pronunció la noche de este domingo respecto a la polémica que se suscitó sobre su resolución del salario diferenciado, acción que fue a través de la red social Twitter y que provocó reacción de los internautas.
“Los jóvenes hombres y mujeres del campo no comen con teorías sino con trabajo”, aseveró el mandatario y en un tuit anterior, se refirió a los comentaristas de un canal de televisión y les dejó llegar este mensaje: “Ruego leer texto acuerdo creando salarios diferenciados y compararlo con sentencia de la CC (Corte de Constitucionalidad).
En redes sociales y durante el transcurso de los últimos días, una discusión se dio al respecto y algunos analistas y dirigentes empresariales aplauden la decisión del presidente.
Este es el caso de Juan Carlos Zapata, de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa) quien comentó que “en un país con 69% de la población económicamente activa en la informalidad, los salarios mínimos diferenciados son una necesidad social” y agregó que es necesario aprobar otras leyes en la materia.
El presidente Alejandro Maldonado se pronunció la noche de este domingo respecto a la polémica que se suscitó sobre su resolución del salario diferenciado, acción que fue a través de la red social Twitter y que provocó reacción de los internautas.
“Los jóvenes hombres y mujeres del campo no comen con teorías sino con trabajo”, aseveró el mandatario y en un tuit anterior, se refirió a los comentaristas de un canal de televisión y les dejó llegar este mensaje: “Ruego leer texto acuerdo creando salarios diferenciados y compararlo con sentencia de la CC (Corte de Constitucionalidad).
En redes sociales y durante el transcurso de los últimos días, una discusión se dio al respecto y algunos analistas y dirigentes empresariales aplauden la decisión del presidente.
Este es el caso de Juan Carlos Zapata, de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa) quien comentó que “en un país con 69% de la población económicamente activa en la informalidad, los salarios mínimos diferenciados son una necesidad social” y agregó que es necesario aprobar otras leyes en la materia.