Más de la mitad del personal del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) que prestó servicios técnicos y profesionales fue destituido y con ello, denuncian que se violentaron derechos y garantías constitucionales.
“Señalamos con preocupación que el gobierno provisional, llegado al cargo hace meses, está cerrando su gestión como un claro sesgo antilaboral y antitécnico como se pone de manifiesto en este caso pues al tomar esta decisión a puertas cerradas y con asesoría de personas ajenas al Conap, desmantelan la Sede Central y las Sedes Regionales”, indicaron los inconformes por medio de un comunicado de prensa.
Aglutinados en un grupo denominado Trabajadores por la Carrera Administrativa informaron que a diferencia de las instituciones del Organismo Ejecutivo, el Conap mantiene independencia de partidos políticos y administraciones de turno, además, está integrado de manera autónoma por distintos sectores como la Universidad de San Carlos de Guatemala, razón por la que consideran que no proceden los despidos.
Los trabajadores hicieron un llamado al presidente electo Jimmy Morales para que se solidarice con las demandas y recordaron que existe vulnerabilidad del Estado frente a la ausencia del personal calificado.
Informaron que se trata de profesionales con experiencia cuya ausencia pone en riesgo la administración de las áreas protegidas del país y denunciaron que se prescindió de la unidad jurídica de la sede central, la de cambio climático, del Sistema de Prevención y Control de Incendios Forestales, sección de fauna y la Dirección de Cooperación Internacional, entre otros.
Según las autoridades, algunos despidos en instituciones del Estado se deben a que cesó el año fiscal 2015 y la Ley de Presupuesto vigente indica que queda a disposición de los encargados de cada dependencia rescindir de los contratos temporales.
Más de la mitad del personal del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) que prestó servicios técnicos y profesionales fue destituido y con ello, denuncian que se violentaron derechos y garantías constitucionales.
“Señalamos con preocupación que el gobierno provisional, llegado al cargo hace meses, está cerrando su gestión como un claro sesgo antilaboral y antitécnico como se pone de manifiesto en este caso pues al tomar esta decisión a puertas cerradas y con asesoría de personas ajenas al Conap, desmantelan la Sede Central y las Sedes Regionales”, indicaron los inconformes por medio de un comunicado de prensa.
Aglutinados en un grupo denominado Trabajadores por la Carrera Administrativa informaron que a diferencia de las instituciones del Organismo Ejecutivo, el Conap mantiene independencia de partidos políticos y administraciones de turno, además, está integrado de manera autónoma por distintos sectores como la Universidad de San Carlos de Guatemala, razón por la que consideran que no proceden los despidos.
Los trabajadores hicieron un llamado al presidente electo Jimmy Morales para que se solidarice con las demandas y recordaron que existe vulnerabilidad del Estado frente a la ausencia del personal calificado.
Informaron que se trata de profesionales con experiencia cuya ausencia pone en riesgo la administración de las áreas protegidas del país y denunciaron que se prescindió de la unidad jurídica de la sede central, la de cambio climático, del Sistema de Prevención y Control de Incendios Forestales, sección de fauna y la Dirección de Cooperación Internacional, entre otros.
Según las autoridades, algunos despidos en instituciones del Estado se deben a que cesó el año fiscal 2015 y la Ley de Presupuesto vigente indica que queda a disposición de los encargados de cada dependencia rescindir de los contratos temporales.