El canciller Carlos Raúl Morales informó que recomendarán al Gobierno de Jimmy Morales solicitar el Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés).
La oportunidad sería con la llegada de Joseph Biden, vicemandatario de Estados Unidos al país para la transmisión de mando del próximo 14 de enero.
En junio 2014 Biden informó a las autoridades guatemaltecas que el TPS estaría condicionado a la reforma migratoria en ese país, extremo que no se ha concretado.
El TPS es una condición de inmigración temporal para extranjeros elegibles de países designados, se trata de lugares declarados en disturbios permanentes y por ende, inseguros.
En Centroamérica Honduras y Nicaragua fueron considerados por el paso del huracán Mitch y los destrozos provocados. En El Salvador el TPS fue extendido hasta septiembre 2016.
El canciller Carlos Raúl Morales informó que recomendarán al Gobierno de Jimmy Morales solicitar el Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés).
La oportunidad sería con la llegada de Joseph Biden, vicemandatario de Estados Unidos al país para la transmisión de mando del próximo 14 de enero.
En junio 2014 Biden informó a las autoridades guatemaltecas que el TPS estaría condicionado a la reforma migratoria en ese país, extremo que no se ha concretado.
El TPS es una condición de inmigración temporal para extranjeros elegibles de países designados, se trata de lugares declarados en disturbios permanentes y por ende, inseguros.
En Centroamérica Honduras y Nicaragua fueron considerados por el paso del huracán Mitch y los destrozos provocados. En El Salvador el TPS fue extendido hasta septiembre 2016.