Por medio de un comunicado, las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPYAS) informaron que pasan por un reordenamiento de la institución en cumplimiento con la Ley de Presupuesto, esto implicó rescindir de plazas temporales y anunciaron que el próximo lunes habrá contrataciones.
Se trata de personal temporal por contrato y se anunció que se dará prioridad a la llegada de personas técnicas y profesionales “con el objetivo de ofrecer una atención humana y digna a los pacientes”.
“No se están realizando despidos masivos, se esta cumpliendo la ley aprobada por el Congreso. Un contrato temporal tiene una fecha de inicio y una fecha de finalización, la cual por lo general y para la gran mayoría de contratos, es el último día del año fiscal”, explicó el ministro de Salud, Mariano Rayo.
La Ley de Presupuesto que el Congreso aprobó para el ejercicio fiscal 2016 dicta que ninguna entidad podrá excederse del monto autorizado en los renglones de gastos y en el comunicado expuesto se refiere que todo personal contratado no permanente o temporal presta sus servicios técnicos o profesionales del 1 de enero al 31 de diciembre de cada año fiscal.
También se especifica que queda bajo responsabilidad de cada institución, la contratación para 2016.
Por medio de un comunicado, las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPYAS) informaron que pasan por un reordenamiento de la institución en cumplimiento con la Ley de Presupuesto, esto implicó rescindir de plazas temporales y anunciaron que el próximo lunes habrá contrataciones.
Se trata de personal temporal por contrato y se anunció que se dará prioridad a la llegada de personas técnicas y profesionales “con el objetivo de ofrecer una atención humana y digna a los pacientes”.
“No se están realizando despidos masivos, se esta cumpliendo la ley aprobada por el Congreso. Un contrato temporal tiene una fecha de inicio y una fecha de finalización, la cual por lo general y para la gran mayoría de contratos, es el último día del año fiscal”, explicó el ministro de Salud, Mariano Rayo.
La Ley de Presupuesto que el Congreso aprobó para el ejercicio fiscal 2016 dicta que ninguna entidad podrá excederse del monto autorizado en los renglones de gastos y en el comunicado expuesto se refiere que todo personal contratado no permanente o temporal presta sus servicios técnicos o profesionales del 1 de enero al 31 de diciembre de cada año fiscal.
También se especifica que queda bajo responsabilidad de cada institución, la contratación para 2016.