El jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Iván Velásquez, se mostró serio y cuidadoso en sus respuestas durante toda la entrevista con el periodista Fernando del Rincón de la cadena CNN en Español. Sin embargo, al finalizar y ante la pregunta del presentador en relación a si sabía que en Guatemala le decían “Iván el temible”, sonrió y contestó que algo había escuchado al respecto.
Velásquez indicó que es normal que las personas que son investigadas ataquen a los investigadores, en referencia de las descalificaciones internacionales que ha sido objeto por parte del candidato presidencial del partido Libertad Democrática Renovada (Lider).
Según el Comisionado los señalamientos directos de Baldizón le restan objetividad a su análisis, asegurando que es normal que las personas investigadas en el lugar de defenderse, ataquen al investigador.
El comisionado se refirió en todo momento a las investigaciones realizadas junto al Ministerio Público y al informe sobre financiamiento de partidos políticos que recién presentó, y evadió, pese a la insistencia del periodista, en dar un porcentaje general de financiamiento ilícito en las agrupaciones políticas.
“Guatemala está atravesando un momento histórico que cada uno de los actores debía cumplir con su responsabilidad” dijo Velásquez en referencia al Tweet que hizo respecto a que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) debe asumir su responsabilidad histórica contra la corrupción.
Según Velásquez, el OJ sí está cumpliendo con esa responsabilidad, aunque hizo la excepción en el caso del diputado Gudy Rivera, en la Corte pasada. Asimismo, resaltó que es un país donde hay un alto margen de impunidad.
Lo que se ve ahora es el resultado de un proceso que se ha venido profundizando y que ahora se debe profundizar en el OJ, indicó el comisionado, hay futuro en Guatemala en este proceso de lucha contra la corrupción e impunidad, aseveró. Hizo ver que “mientras esté al frente de la Comisión seguirá trabajando para profundizar la lucha contra este flagelo”.
Durante la entrevista varios usuarios de las redes sociales reportaron que en el departamento de Petén, Cobán y otros departamentos se interrumpió la señal del programa Conclusiones de la cadena CNN, por el bloqueo de la señal del canal internacional. Al respecto, del Rincón hizo referencia a las denuncias de Petén, de donde es oriundo Baldizón. El periodista indicó, “investigaremos”
El jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Iván Velásquez, se mostró serio y cuidadoso en sus respuestas durante toda la entrevista con el periodista Fernando del Rincón de la cadena CNN en Español. Sin embargo, al finalizar y ante la pregunta del presentador en relación a si sabía que en Guatemala le decían “Iván el temible”, sonrió y contestó que algo había escuchado al respecto.
Velásquez indicó que es normal que las personas que son investigadas ataquen a los investigadores, en referencia de las descalificaciones internacionales que ha sido objeto por parte del candidato presidencial del partido Libertad Democrática Renovada (Lider).
Según el Comisionado los señalamientos directos de Baldizón le restan objetividad a su análisis, asegurando que es normal que las personas investigadas en el lugar de defenderse, ataquen al investigador.
El comisionado se refirió en todo momento a las investigaciones realizadas junto al Ministerio Público y al informe sobre financiamiento de partidos políticos que recién presentó, y evadió, pese a la insistencia del periodista, en dar un porcentaje general de financiamiento ilícito en las agrupaciones políticas.
“Guatemala está atravesando un momento histórico que cada uno de los actores debía cumplir con su responsabilidad” dijo Velásquez en referencia al Tweet que hizo respecto a que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) debe asumir su responsabilidad histórica contra la corrupción.
Según Velásquez, el OJ sí está cumpliendo con esa responsabilidad, aunque hizo la excepción en el caso del diputado Gudy Rivera, en la Corte pasada. Asimismo, resaltó que es un país donde hay un alto margen de impunidad.
Lo que se ve ahora es el resultado de un proceso que se ha venido profundizando y que ahora se debe profundizar en el OJ, indicó el comisionado, hay futuro en Guatemala en este proceso de lucha contra la corrupción e impunidad, aseveró. Hizo ver que “mientras esté al frente de la Comisión seguirá trabajando para profundizar la lucha contra este flagelo”.
Durante la entrevista varios usuarios de las redes sociales reportaron que en el departamento de Petén, Cobán y otros departamentos se interrumpió la señal del programa Conclusiones de la cadena CNN, por el bloqueo de la señal del canal internacional. Al respecto, del Rincón hizo referencia a las denuncias de Petén, de donde es oriundo Baldizón. El periodista indicó, “investigaremos”