Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Cuerpo diplomático muestra su respaldo a CICIG

Eder Juarez
30 de julio, 2015

Los embajadores de Estados Unidos y Alemania, Todd Robinson y Mathias Sonn, respectivamente, manifestaros su apoyo al trabajo que realiza la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), con Iván Velásquez como titular.

En la cuenta de Twitter de la embajada estadounidense, Ronbinson dijo: “apoyo fuertemente a CICIG, su mandato es muy claro; y el Gobierno de Guatemala no cree que se está sobrepasando de su mandato”.

Mientras que en otro mensaje expresó que “Guatemala se encuentra en un momento único en el que la sociedad ha marchado hacia el Parque Central con un mensaje único contra la corrupción y pidiendo más transparencia. Como he dicho antes, sería un error de la clase política no escuchar este clamor. Estamos escuchando a estas personas que quieren cambios y, si podemos ayudar de cualquier manera, vamos hacerlo”.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Por su parte, el embajador de Alemania, Mathias Sonn, explicó que “el trabajo conjunto que realizan la CICIG y el Ministerio Público (MP) es un trabajo de fortalecimiento de la soberanía de Guatemala. Veo una inconsistencia en declaraciones políticas en las cuales primero se declaró apoyo a la CICIG y ahora cambian de opinión cuando identifica problemas con su partido. Tales quejas sobre la CICIG no expresan críticas constructivas de su trabajo sino manifiestan un interés en mantener una situación intolerable”.

En un comunicado, la embajada de alemana anunció que como país amigo en la lucha contra la corrupción, continuará apoyando el trabajo de la CICIG con un aporte de 1.5 millones de euros.

“Estamos convencidos que este momento es una gran oportunidad para el país y reiteramos nuestro pleno apoyo en la lucha por un Estado de Derecho. En el momento en el que Guatemala pueda contar con un Poder Judicial eficaz e independiente, la CICIG habrá alcanzado completamente las metas y objetivos de su mandato”, dice la embajada alemana en el documento.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Cuerpo diplomático muestra su respaldo a CICIG

Eder Juarez
30 de julio, 2015

Los embajadores de Estados Unidos y Alemania, Todd Robinson y Mathias Sonn, respectivamente, manifestaros su apoyo al trabajo que realiza la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), con Iván Velásquez como titular.

En la cuenta de Twitter de la embajada estadounidense, Ronbinson dijo: “apoyo fuertemente a CICIG, su mandato es muy claro; y el Gobierno de Guatemala no cree que se está sobrepasando de su mandato”.

Mientras que en otro mensaje expresó que “Guatemala se encuentra en un momento único en el que la sociedad ha marchado hacia el Parque Central con un mensaje único contra la corrupción y pidiendo más transparencia. Como he dicho antes, sería un error de la clase política no escuchar este clamor. Estamos escuchando a estas personas que quieren cambios y, si podemos ayudar de cualquier manera, vamos hacerlo”.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Por su parte, el embajador de Alemania, Mathias Sonn, explicó que “el trabajo conjunto que realizan la CICIG y el Ministerio Público (MP) es un trabajo de fortalecimiento de la soberanía de Guatemala. Veo una inconsistencia en declaraciones políticas en las cuales primero se declaró apoyo a la CICIG y ahora cambian de opinión cuando identifica problemas con su partido. Tales quejas sobre la CICIG no expresan críticas constructivas de su trabajo sino manifiestan un interés en mantener una situación intolerable”.

En un comunicado, la embajada de alemana anunció que como país amigo en la lucha contra la corrupción, continuará apoyando el trabajo de la CICIG con un aporte de 1.5 millones de euros.

“Estamos convencidos que este momento es una gran oportunidad para el país y reiteramos nuestro pleno apoyo en la lucha por un Estado de Derecho. En el momento en el que Guatemala pueda contar con un Poder Judicial eficaz e independiente, la CICIG habrá alcanzado completamente las metas y objetivos de su mandato”, dice la embajada alemana en el documento.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?