El presidente Alejandro Maldonado indicó este sábado que ante la duda generada por la noticia de otorgar el grado de General del Ejército a la imagen de Jesús Nazareno de la Merced, que no ha promovido el ascenso de sin la aprobación de las más altas autoridades eclesiásticas.
Según la noticia que circula desde ayer las autoridades de Gobierno promovía una actividad supuestamente programada para el 3 de enero de 2016 para ascender de Coronel a General a la Consagrada Imagen, tal como lo describe un afiche.
Una situación que ha generado polémica entre las autoridades de Gobierno y las de la Iglesia Católica. El arzobispo metropolitano Julio Vian Morales escribió en su cuenta de Twitter “Hermanos y hermanas, como lo dije y lo repito de nuevo, no me consultaron sobre el ascenso de Jesús de la Merced a General del Ejército” dice el mensaje.
La imagen de Jesús Nazareno de la Merced, está a pocos días de cumplir 300 años y es considerada por los fieles católicos como una de las arraigadas dentro de la comunidad, rodeada de historias y leyendas en el pueblo guatemalteco.
El presidente Alejandro Maldonado indicó este sábado que ante la duda generada por la noticia de otorgar el grado de General del Ejército a la imagen de Jesús Nazareno de la Merced, que no ha promovido el ascenso de sin la aprobación de las más altas autoridades eclesiásticas.
Según la noticia que circula desde ayer las autoridades de Gobierno promovía una actividad supuestamente programada para el 3 de enero de 2016 para ascender de Coronel a General a la Consagrada Imagen, tal como lo describe un afiche.
Una situación que ha generado polémica entre las autoridades de Gobierno y las de la Iglesia Católica. El arzobispo metropolitano Julio Vian Morales escribió en su cuenta de Twitter “Hermanos y hermanas, como lo dije y lo repito de nuevo, no me consultaron sobre el ascenso de Jesús de la Merced a General del Ejército” dice el mensaje.
La imagen de Jesús Nazareno de la Merced, está a pocos días de cumplir 300 años y es considerada por los fieles católicos como una de las arraigadas dentro de la comunidad, rodeada de historias y leyendas en el pueblo guatemalteco.