Los diputados del Congreso de la República aprobaron este lunes en su tercera lectura Presupuesto de ingresos y egresos del Estado para el 2016, por lo que se procedió con su lectura por artículos y redacción final.
“Este es un ejercicio importante para el pueblo de Guatemala, porque partiendo de esto se está dotando al próximo Gobierno de los recursos necesarios, que ayuden a la continuidad de las políticas públicas”, dijo Luis Rabbé, presidente del Legislativo.
Por su parte el congresista Álvaro González Ricci indicó la necesidad de reestructurar el listado de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) para garantizar la transparencia del gasto público. “Una forma de reestructurar es reducirles la asignación, pero será decisión del Pleno hacer este tipo de modificaciones”, dijo.
Sin embargo, esta discusión se llevó más tiempo, con un intenso debate acerca de las asignaciones para las ONG. Se comentó que se incluyen Q1,500 millones en el Presupuesto para estas instituciones siendo algunas “de cartón”.
También algunos diputados, como Pablo Duarte, dijeron no conocer el contenido del proyecto de gastos e ingresos. A esto el diputado Amílcar Pop dijo que es deber de cada diputado “hacer su trabajo” e investigar para saber qué contiene.
Luego de su tercera lectura el proyecto de Presupuesto 2016 fue aprobado con 112 votos y se procedió a su discusión por artículos. La larga lectura estuvo a cargo del secretario Edgar Cristiani.
Los diputados del Congreso de la República aprobaron este lunes en su tercera lectura Presupuesto de ingresos y egresos del Estado para el 2016, por lo que se procedió con su lectura por artículos y redacción final.
“Este es un ejercicio importante para el pueblo de Guatemala, porque partiendo de esto se está dotando al próximo Gobierno de los recursos necesarios, que ayuden a la continuidad de las políticas públicas”, dijo Luis Rabbé, presidente del Legislativo.
Por su parte el congresista Álvaro González Ricci indicó la necesidad de reestructurar el listado de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) para garantizar la transparencia del gasto público. “Una forma de reestructurar es reducirles la asignación, pero será decisión del Pleno hacer este tipo de modificaciones”, dijo.
Sin embargo, esta discusión se llevó más tiempo, con un intenso debate acerca de las asignaciones para las ONG. Se comentó que se incluyen Q1,500 millones en el Presupuesto para estas instituciones siendo algunas “de cartón”.
También algunos diputados, como Pablo Duarte, dijeron no conocer el contenido del proyecto de gastos e ingresos. A esto el diputado Amílcar Pop dijo que es deber de cada diputado “hacer su trabajo” e investigar para saber qué contiene.
Luego de su tercera lectura el proyecto de Presupuesto 2016 fue aprobado con 112 votos y se procedió a su discusión por artículos. La larga lectura estuvo a cargo del secretario Edgar Cristiani.